Arándanos y trabajo colectivo: la fórmula que está transformando el agro colombiano
En este episodio exploramos cómo una visión compartida y el trabajo colectivo están impulsando la revolución azul en el campo colombiano. Descubre junto a Daniel Chamat cómo nació su pasión por el agro, que lo llevó a apostar por el cultivo de arándanos y cómo iniciativas como ProColBerries y Asoberries están fortaleciendo la asociatividad, generando oportunidades para pequeños y medianos productores, y abriendo camino hacia mercados internacionales.Además, conversamos sobre el futuro del arándano colombiano: ¿Qué se necesita para convertirnos en una potencia regional basada en la sostenibilidad, la innovación y la colaboración? Escucha, aprende e inspírate con una historia que demuestra que el campo se fortalece cuando se trabaja en equipo.👉 Suscríbete y acompáñanos en esta conversación donde el campo es futuro, innovación y oportunidad.
--------
25:52
--------
25:52
La Inteligencia Artificial llegó al campo: ¿estamos preparados para adoptarla?
En este episodio conversamos con Carlos Ramírez, CEO de NeuraAgro, una empresa colombiana que está revolucionando el campo con Inteligencia Artificial aplicada a la agricultura. Carlos nos comparte la historia de su emprendimiento, cómo nació NeuraAgro y los retos de emprender en el agro colombiano, especialmente en el mundo de la tecnología.No olvides suscribirte para más conversaciones sobre agro, tecnología y sostenibilidad.👉 Suscríbete y acompáñanos en esta conversación donde el campo es futuro, innovación y oportunidad.Hablamos sobre el papel de la IA en el campo, la adopción tecnológica por parte de los productores, y cómo herramientas digitales pueden mejorar la productividad y sostenibilidad sin reemplazar el trabajo humano, sino transformarlo.Un episodio lleno de inspiración, innovación y visión para el futuro del campo.
--------
28:38
--------
28:38
El ICA como motor para construir un agro colombiano con calidad, juventud e innovación
En este episodio de #AgroapasionadosPodcast, conversamos con Paula Cepeda, gerente general del ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), sobre el papel fundamental que cumple esta entidad en la transformación del campo colombiano.Paula nos explica, de manera clara y cercana, qué es el ICA, cuál es su función y por qué su labor es esencial para garantizar la sanidad, calidad y confianza de los productos agrícolas y pecuarios del país.También hablamos sobre el rol de la juventud rural y cómo programas como las Escuelas Itinerantes están convirtiendo el campo en un espacio de aprendizaje, innovación y oportunidades para las nuevas generaciones. Además, exploramos los avances históricos del ICA en admisibilidad de productos colombianos en mercados internacionales, como el reciente envío de pollo a Japón, y la importancia de la articulación interinstitucional para fortalecer la competitividad y proyección global del agro colombiano.Si crees en el poder del agro para transformar regiones, este episodio es para ti.👉 Suscríbete y acompáñanos en esta conversación donde el campo es futuro, innovación y oportunidad.
--------
26:20
--------
26:20
Boyacá quiere ser referente mundial en el agro; esperan triplicar el PIB del departamento
En este quinto episodio de #AgroapasionadosPodcast, conversamos con Gheidy Gallo, presidenta de ProBoyacá, una entidad clave en la transformación económica y sostenible del departamento.Hablamos sobre cómo, a través del proyecto Boyacá 2050 y su pilar “Boyacá más verde”, la agricultura puede convertirse en el motor para triplicar el PIB del departamento, generar empleo y promover un desarrollo rural sostenible.Gheidy nos comparte la visión de un Boyacá más productivo, competitivo e inclusivo, impulsado por alianzas entre el sector público, privado y la academia Además, exploramos temas como:💡 Estrategias para fortalecer a pequeños y medianos productores🌎 La importancia de las alianzas para abrir nuevos mercados👩🌾 El liderazgo femenino y el empoderamiento de las mujeres rurales🚜 La visión de futuro hacia un campo boyacense innovador y sostenibleSi crees en el poder del agro para transformar regiones, este episodio es para ti.👉 Suscríbete y acompáñanos en esta conversación donde el campo es futuro, innovación y oportunidad.
--------
26:13
--------
26:13
¿Está cambiando la forma de financiar el campo colombiano?
En este cuarto episodio de Agroapasionados Podcast conversamos sobre uno de los temas más cruciales para el crecimiento del campo colombiano: el acceso al financiamiento de los pequeños y grandes proyectos agroindustriales.Exploramos las barreras que enfrentan los productores para acceder a capital, las herramientas financieras más viables para el sector y cómo atraer inversión nacional e internacional hacia proyectos agrícolas sostenibles e innovadores.Nuestro invitado especial Santiago Fernández, socio de Kapital Financial Services, comparte con nosotros cómo esta firma ha logrado conectar el agro con el mundo de las finanzas corporativas, generando valor real y ayudando a los empresarios rurales a crecer.Si alguna vez te has preguntado cómo conseguir recursos para hacer despegar tu proyecto agrícola, este episodio es para ti.👉 Suscríbete a Agroapasionados y acompáñanos en este viaje donde el agro es innovación, futuro y transformación.
¡Hola #AgroApasionados! Este es un podcast dedicado al desarrollo de la ruralidad en Latam, donde referentes del mercado agropecuario comparten sus experiencias en financiamiento agrícola, inteligencia artificial, comercio, finanzas, liderazgo de equipos en empresas y mucho más.
Dirigido y conducido por Miller Preciado, Ingeniero Agrónomo y #AgroApasionado.
Bienvenidos.
Sígueme en Linkedin: bit.ly/3TQppNy
Suscríbete a mi newsletter: bit.ly/49LkrYB
Escucha AgroApasionados Podcast, Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net