Powered by RND
PodcastsDeportesTáctica y Sistemas
Escucha Táctica y Sistemas en la aplicación
Escucha Táctica y Sistemas en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Táctica y Sistemas

Podcast Táctica y Sistemas
The Coaches' Voice en Español
The Coaches' Voice en español: un espacio donde hablamos del apasionante mundo de la táctica, los sistemas y el fútbol formativo.

Episodios disponibles

5 de 18
  • CV Podcasts - Táctica y Sistemas: Zinedine Zidane
    Zinedine Zidane inscribió su nombre en la historia de la Champions League —antes Copa de Europa— el 26 de mayo de 2018. Esa noche en Kiev, escenario de la final, el técnico francés conquistó su tercer título continental con el Real Madrid. Tres Champions en tres temporadas, un hito inédito para un entrenador hasta la fecha.Luis Fernando Restrepo, periodista y presentador de Táctica y Sistemas, y Álvaro Romeo, director de contenidos en Coaches' Voice en español, nos transportan a aquellos tres años con el testimonio deDavid Bettoni (segundo entrenador de Zidane en el conjunto blanco) en unaentrevista exclusiva con Coaches' Voice.En el primer bloque del podcast, descubriremos cómo fue la llegada de Zidane al vestuario madridista el 6 de enero de 2016, su primer contacto con los capitanes y el giro radical que imprimió al equipo. También reviviremos momentos clave: la épica remontada ante el Wolfsburgo, la final de 2016 ganada por penaltis ante el Atlético de Madrid, el triunfo en Cardiff ante la Juventus en 2017 y la preparación de Zidane antes de la final contra el Liverpool en 2018. Un título que cerró "la Champions más bonita de todas después de una temporada difícil", como apunta Bettoni.Tres títulos europeos logrados gracias a la labor táctica de Zidane al frente de una plantilla inicialmente cuestionada. Junto a Bettoni, el técnico francés redefinió el equipo con decisiones clave, como la inclusión de Isco en el mediocampo con un4-4-2 en lugar del habitual4-3-3, relegando a Gareth Bale. Los entrenadores Carlos Luengo, Benigno Hernández —también profesor enMBP School of Coaches— y Héctor García, redactor jefe de Coaches' Voice en español, analizan esta transformación táctica, el rol deCristiano Ronaldo como '9' bajo la dirección de Zidane y el equilibrio que aportóCasemiro para liberar a Marcelo y Dani Carvajal en los laterales.¡Un podcast de un entrenador de leyenda, imprescindible para los amantes del fútbol y la táctica!
    --------  
    49:03
  • CV Podcasts - Táctica y Sistemas: Johan Cruyff
    "Siempre se lo dije a los jugadores: nunca se sabe si juegas bien o mal, pero siempre se puede disfrutar. Mientras vayas al cien por cien y hagas lo que puedas, más no se puede pedir". Esta declaración de Johan Cruyff (en una entrevista con Jorge Valdano en el documental de TV3 'Gràcies Johan') resume su filosofía de juego y explica por qué ésta ha ejercido tanta influencia en la mayoría de los jugadores que estuvieron con él en el Barcelona y que ahora son entrenadores. En esta edición del podcast Táctica y Sistema de Coaches' Voice recordamos precisamente la figura de Johan Cruyff (1947-2016), a través de algunos de esos jugadores, como Eusebio Sacristán o Juan Carlos Unzué. El primero fue una de las brújulas del centro del campo del histórico Dream Team azulgrana, mientras que el segundo redescubrió el rol y las funciones del portero bajo las órdenes del maestro neerlandés. "Johan, para mí, fue como si se abrieran las puertas del cielo", subraya Eusebio Sacristán. La influencia de Cruyff también ha alcanzado a figuras como Xavi Hernández, quien revela una conversación con el neerlandés que marcó el inicio de su camino como entrenador, Quique Setién (entrenador del Barcelona en la temporada 2019/2020) o Paco Jémez. Todos ellos aportan su voz en el primer bloque de este podcast. Si bien es importante conocer las voces de los técnicos influenciados por Cruyff, también lo es escuchar al propio técnico. Lo hacemos a través de una entrevista que concedió a TV3, en la que delineó los cuatro puntos cardinales de su manera de entender el juego. Sobre estos cuatro pilares analizamos al técnico neerlandés, con la ayuda de nuestros entrenadores en el segundo bloque de este podcast tan especial.
    --------  
    45:38
  • CV Podcasts - Táctica y Sistemas: Matías Almeyda
    Una situación límite y una decisión de máximo riesgo. Así arrancó Matías Almeyda su camino como entrenador, un trabajo que tomó en la noche más dramática de la historia de River Plate, al producirse su descenso a la segunda división argentina en 2011. “No paraba de darle vueltas a la cabeza para tomar una decisión. A la mañana siguiente, llamé a Daniel Passarella, el presidente de River entonces. Le dije que quería ser el entrenador. '¿Vos estás loco? Si sos el entrenador y te va mal, no dirigís nunca más en tu vida', me dijo Passarella. 'No me importa. Me va a ir bien', le señalé para dejar claro que tomaba ese riesgo”, cuenta Almeyda en este podcast de Coaches’ Voice, enfocado a esos inicios como entrenador en River Plate. A partir de ahí arranca un relato único con la voz en primera persona del director técnico argentino y la dirección de Luis Fernando Restrepo, periodista y presentador de Táctica y Sistema, y de Álvaro Romeo, experto en fútbol internacional. “Sé que no tenía la práctica de ser entrenador como la mayoría, pero iba a poner sobre la mesa todo lo que había visto en el fútbol. Lo que me gustaba. Y lo que no me gustaba, no lo hice nunca”, añade Almeyda, quien ha trazado un espectacular recorrido desde entonces, con el ascenso a Primera al frente del River Plate, el brillante juego con Banfield, los títulos con Chivas en México o un sólido equipo en AEK Atenas. Todos los éxitos cosechados por Almeyda, como señala, tienen un denominador común: “En el fútbol, todo está inventando. No obstante, sí puedo hacer cosas nuevas en la gestión de grupo. El grupo es lo primero para mí como entrenador. Después está el sistema y la estrategia. Ese es el orden en el que yo creo”. En la segunda parte del podcast nuestros entrenadores expertos, Marcos López y Benigno Hernández, junto a Héctor García (redactor jefe de Coaches’ Voice en español) profundizan en la figura táctica y dirección de juego del entrenador argentino en la segunda parte de un capítulo, sin duda, imperdible para arrancar el año.
    --------  
    33:04
  • CV Podcasts - Táctica y Sistemas: Los 5 entrenadores más destacados del 2024
    Se acaba el 2024, y en CV Podcasts hemos decidido cerrar el año con un programa en el que queremos responder a una gran pregunta: ¿Quiénes son los entrenadores más destacados del año? El equipo de Táctica y Sistemas de CV Podcasts se reúne en la mesa de debate de Coaches' Voice para tomar su decisión... Arne Slot, Liverpool Álvaro Romeo, periodista experto en fútbol internacional, señala al entrenador del Liverpool como gran protagonista del 2024. No solo porque los Reds son el equipo más en forma en la temporada 2024/25 (líderes en la Premier League y la Champions League), sino también porque Slot ha gestionado con éxito la era post Jürgen Klopp. Anfield corea su nombre, y lo hace con gran fuerza después de cosechar victorias de renombre ante el Real Madrid o el Manchester City. Xabi Alonso, Bayer Leverkusen Benigno Hernández, entrenador UEFA Pro y profesor en MBP, elige al técnico del Bayer Leverkusen como el principal nombre del 2024. Xabi Alonso consiguió en el mes de mayo ganar la Bundelisga por primera vez en la historia del Leverkusen, además de conquistar la Copa de Alemania. Solo la Atalanta, en la final de la Europa League, fue capaz de romper el invicto al equipo alemán en la campaña 2023/24. En la 2024/25, el Leverkusen de Alonso mantiene su espectacular ritmo, con la esperanza de seguir haciendo historia. Luis de la Fuente, España Héctor García, redactor jefe en Coaches’ Voice en español, se queda con el seleccionador español como el gran nombre del año. Entre los argumentos para esta elección se encuentra el triunfo en la Eurocopa de este verano, apeando a Alemania en cuartos de final, Francia en semifinales y la final ante Inglaterra. Pero hay mucho más: Luis de la Fuente ha recuperado la ilusión en los aficionados españoles, bajo un sello propio de juego en la Selección basado en un fútbol alegre, con alto protagonismo de los extremos (Nico Williams y Lamine Yamal) y muy ofensivo. Carlo Ancelotti, Real Madrid El técnico italiano es la elección de Marcos López, entrenador UEFA Pro. A sus 65 años y después de décadas en la profesión, Ancelotti ha cerrado su mejor año como entrenador, con un total de cinco títulos: Supercopa de España, la Liga, Champions League, Supercopa de Europa y la reciente Intercontinental. Entorchados que han llevado al estratega a convertirse en el entrenador más laureado en la historia del Real Madrid, con un total de 15 títulos entre sus dos etapas en el club. Néstor Lorenzo, Colombia Luis Fernando Restrepo, presentador del podcast, elige como protagonista de 2024 a Néstor Lorenzo, seleccionador de Colombia. El director técnico ha llevó a la selección cafetera a la final de la pasada Copa América, después de un brillante campeonato. Un gran año en el que destaca también las importantes victorias ante España o Alemania en suelo europeo. Colombia, sin duda, vive una de sus mejores momentos con Lorenzo al mando.
    --------  
    1:01:50
  • CV Podcasts - Táctica y Sistemas: José Mourinho
    “Soy campeón de Europa, no soy alguien del montón. Creo que soy especial”. Así se presentó José Mourinho como entrenador del Chelsea, en el verano de 2004. En su currículo, figuraban ya grandes títulos con su exequipo, el Porto: una Copa de la UEFA y, lo más importante, una Champions League. Al día siguiente de su presentación en Londres, la prensa inglesa construyó un juego de palabras con esas declaraciones para llamar al entrenador portugués ‘The Special One’. Desde entonces, ese calificativo ha estado unido a Mourinho, uno de los grandes entrenadores en la historia del fútbol y protagonista en esta edición de Táctica y Sistemas, podcast de Coaches’ Voice en español. Luis Fernando Restrepo, periodista y presentador, y a Álvaro Romeo, periodista especializado en fútbol internacional, nos describen los momentos más importantes del técnico portugués, con la señalada Champions League con el Porto y también la que consiguió años después (2010) con el Inter de Milán. Este último título le catapultó para hacerse cargo del Real Madrid (2010-2013), equipo con el que Mourinho tuvo una gran rivalidad con el Barcelona de Pep Guardiola, ganando, entre otro títulos, una Liga con 100 puntos. En la primera parte del programa, enfocada al repaso de su figura a través de la entrevista que el técnico portugués concedió a Coaches’ Voce, también conocemos sus principales ideas como entrenador, las cuales definen su estilo de juego. Sin olvidar, la ya famosa ‘jaula’ a Messi en el partido de semifinales de la Champions de 2010 entre Inter y Barcelona, que Mourinho explicó en nuestro tablero. Para analizar el lado táctico de Mourinho, contamos con nuestros entrenadores, Marcos López y Benigno Hernández (también profesor en MBP), y Héctor García, redactor jefe en Coaches’ Voice en español. Con la conducción de Luis Fernando Restrepo, los tres componentes de la ‘mesa táctica’ debaten sobre el modelo ofensivo y defensivo de Mourinho, sus principales sistemas y responden a una pregunta: ¿sigue vigente el técnico portugués y su ideario
    --------  
    48:54

Más podcasts de Deportes

Acerca de Táctica y Sistemas

The Coaches' Voice en español: un espacio donde hablamos del apasionante mundo de la táctica, los sistemas y el fútbol formativo.
Sitio web del podcast

Escucha Táctica y Sistemas, El VBar y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.8.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/21/2025 - 6:28:00 PM