6 zapatillas running todo en uno (y a buen precio) para salir a correr este verano
Verano, calor, rodajes más suaves, carreras en pueblos, caminos de tierra, madrugones para evitar los 30 grados… Y una duda que se repite en foros, consultas y grupos de WhatsApp: ¿existe una zapatilla de running que sirva para todo? Gorka Cabañas y Gorka Sedano se meten de lleno en el terreno de una de las consultas más comunes estos días en los foros de RUNNEA: ese tipo de zapatilla versátil, ligera, ventilada y capaz de acompañarte en todo tipo de entrenamientos, desde rodajes tranquilos a sesiones más alegres de calidad, incluso para opositores o para quienes alternan gimnasio y cinta.La conversación arranca con la Mizuno Neo Vista 2, una “supertrainer japonesa que simplifica el entrenamiento”, como la define Sedano. Ligera, con placa de nylon y espuma Enerzy Nest infusionada en nitrógeno, está pensada para corredores de hasta 75-80 kg que busquen reactividad sin renunciar al confort. Después llega el turno de una veterana que no falla: la Brooks Ghost 17. Zapatilla clásica por definición, que actualiza su upper, mejora la ventilación y rebaja el drop a 10 mm. “Para los que entran de talón, es una zapatilla que no decepciona nunca”, resume Sedano. Con espuma DNA Loft v3 y un diseño más moderno, su precio oscila entre los 135 y 150 euros, y puede incluso salir por menos. En el ecuador del episodio, los Gorkas sacan a relucir la que, para ambos, es una seria candidata a zapatilla del año: la New Balance FuelCell Rebel v5. “La rebelde que convierte cada rodaje en una carrera divertida y placentera”, así la define Sedano, aunque Cabañas prefiere otro titular: “peso de voladora en una zapatilla para todo y para casi todos”. Con un drop de 6 mm, solo 225 gramos y una espuma FuelCell con Peba, la Rebel v5 pierde un poco de velocidad respecto a ediciones anteriores, pero gana en confort, estabilidad y usabilidad. “Perfecta para opositores, para correr rápido y también para rodar sin preocupaciones”, añade Cabañas. La Adidas Supernova Rise es uno de los modelos que más ha sorprendido por su polivalencia: sirve tanto para gimnasio como para la cinta o entrenar al aire libre. “El ajuste es excelente, la suela agarra bien y no es Continental, pero no lo necesita”, apunta Cabañas. ¿El pero? La lengüeta, que no está unida a los laterales y, en verano, cierta falta de transpirabilidad. Después llega una vieja conocida, la Mizuno Wave Rider 29, que lleva 28 ediciones siendo sinónimo de zapatilla versátil. “Se pega de tú a tú con las jovencitas”, bromea Sedano. Con la misma espuma Enerzy Nest que la Neo Vista pero en formato más estructurado, la Rider 29 es la típica zapatilla que sirve tanto para entrenar por asfalto como para escapadas por caminos. Y para cerrar el repóker… o mejor dicho, el sexteto, llega una sorpresa: Joma R-6000. “La zapatilla para todo y para todos”, sentencia Cabañas. Un modelo que recoge la esencia de la Joma Podium y la reconfigura para convertirla en una opción válida para corredores de todos los niveles, incluso por encima de 80-90 kg. Espuma Fly Reactive, upper bien ventilado, sujeción firme y una suela más que protegida. “Cualquiera de estas seis zapatillas te puede acompañar este verano sin complicarte la vida. Y sin fundirte el presupuesto.”Una guía práctica y entretenida para runners que no quieren complicarse la vida pero tampoco quieren renunciar a calidad, confort ni diseño. Si este verano solo puedes tener una zapatilla… aquí tienes seis candidatas que lo hacen todo.🟢 Escúchalo ya: [6 zapatillas running todo en uno (y a buen precio) para salir a correr este verano]✍️ Redacción: RUNNEA Media🎙️ Conduce: Gorka Cabañas🎧 Participa: Gorka Sedano📦 Zapatillas testadas: Mizuno Neo Vista 2, Brooks Ghost 17, New Balance Rebel v5, Adidas Supernova Rise, Mizuno Wave Rider 29 y Joma R-6000De Mizuno a Joma, pasando por Brooks, Adidas y New BalanceModelos polivalentes para entrenar, competir… y correr en el pueblo¿Cuál elegir? ¿Cuál se adapta mejor a ti?🎧