Dependemos del petróleo para todo lo que hacemos. No existe nada en nuestra cotidianidad o nuestra civilización que no esté mediado por este combustible. Aprendimos a extraerlo, refinarlo y utilizarlo de formas impensables, pero ¿a qué costo? El clima del planeta está siendo rápida y profundamente alterado, lo que pone en riesgo nuestra supervivencia en la Tierra (y la de los demás seres que aquí habitan). Hablamos con Andrés Gómez, coordinador para Latinoamérica de la iniciativa del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, quien nos habló más de la situación actual de los combustibles fósiles y de la necesidad urgente de dejarlos enterrados en el suelo. / Ojos del Bosque es un podcast creado por los profesores Juan Camilo Jaramillo y Juliana Barberi que busca generar una reflexión profunda y valiente sobre la degradación del planeta, la crisis ecosocial y el supremacismo humano. Agradecemos a la corporación RAYA por facilitarnos un espacio de grabación. Música: Final Girl - Jeremy Blake / Over the Mountain - Mini Vandals. Efectos: BBC Library / Pixabay
--------
1:16:34
--------
1:16:34
Maromas cerebrales y crisis ecosocial
Todo el mundo sabe que las cosas están muy mal, pero pocos hacen algo. ¿Qué maromas se inventan nuestros cerebros para soltarse de la responsabilidad que todos tenemos? ¿Cómo es que nos engañamos a nosotros mismos para no tener que hacer nada? ¿Y cómo hacemos para lidiar con lo que una crisis como esta puede causarle a la salud mental? Conversemos sobre ecoansiedad, solastalgia y maromas mentales. / Ojos del Bosque es un podcast creado por los profesores Juan Camilo Jaramillo y Juliana Barberi que busca generar una reflexión profunda y valiente sobre la degradación del planeta, la crisis ecosocial y el supremacismo humano. Agradecemos a la corporación RAYA por facilitarnos un espacio de grabación. Música: Final Girl - Jeremy Blake / Over the Mountain - Mini Vandals. Efectos: BBC Library / Pixabay
--------
1:06:23
--------
1:06:23
¿Qué son los animales?
¿Qué son los animales? En este programa conversamos con Paula Mira, doctora en filosofía, sobre esta interesante y profunda reflexión, que va más allá de la discusión netamente biológica. ¿Cómo los antiguos griegos concebían a los otros animales? ¿Cómo la evolución de la humanidad ha desdibujado la consideración de los animales como seres sintientes y, a través de sistemas como el capitalista, los ha convertido en meras máquinas de generación de capital? / Ojos del Bosque es un podcast creado por los profesores Juan Camilo Jaramillo y Juliana Barberi que busca generar una reflexión profunda y valiente sobre la degradación del planeta, la crisis ecosocial y el supremacismo humano. Agradecemos a la corporación RAYA por facilitarnos un espacio de grabación. Música: Final Girl - Jeremy Blake / Over the Mountain - Mini Vandals. Efectos: BBC Library / Pixabay
--------
1:17:29
--------
1:17:29
Un desastre tras otro: lo que nos depara el futuro
En este episodio hablamos sobre la tendencia preocupante de los desastres climáticos recurrentes. 2024 rompió todos los récords de temperatura promedio global, superando por mucho al año anterior que había sido a su vez en año mas cálido de la historia. Y no fue por poco, sino por un margen muy significativo. Los diez años más calientes de la historia, desde que se toman récords, sucedieron todos en la última década. Algo muy peligroso está pasando y la humanidad parece diluida en su pretensión de que todo va a estar bien. / Ojos del Bosque es un podcast creado por los profesores Juan Camilo Jaramillo y Juliana Barberi que busca generar una reflexión profunda y valiente sobre la degradación del planeta, la crisis ecosocial y el supremacismo humano. Agradecemos a la corporación RAYA por facilitarnos un espacio de grabación. Música: Final Girl - Jeremy Blake / Over the Mountain - Mini Vandals. Efectos: BBC Library / Pixabay
--------
1:02:15
--------
1:02:15
Los hipopótamos colombianos
Tuvimos dos programas de introducción a uno de los más espinosos temas de Ojos del Bosque: la bioxenofobia o discriminación hacia las especies introducidas. En este episodio hablamos de los hipopótamos colombianos desde una perspectiva muy distinta a la que los medios, las redes sociales y el discurso predominante nos han presentado. Analizamos los supuestos impactos negativos de los hipopótamos en Colombia y las consecuencias de las decisiones violentas que se plantean en la mesa de "expertos”. ¿Debería un gobierno "por la vida" solucionar a bala un problema ambiental? Y, aunque la Ministra de Ambiente ya renunció, ¿no es ella es igualmente culpable por permitir y promover el avance de la situación y por darle voz solo a un lado del debate (el que aboga por el exterminio)? / Fragmento del programa "Colombia: hipopótamos sin control" de RT en Español.Testimonio de Tania Galindo de la Comisión Protectora de la Vida de los Hipopótamos. / Ojos del Bosque es un podcast creado por los profesores Juan Camilo Jaramillo y Juliana Barberi que busca generar una reflexión profunda y valiente sobre la degradación del planeta, la crisis ecosocial y el supremacismo humano. Agradecemos a la corporación RAYA por facilitarnos un espacio de grabación. Música: Final Girl - Jeremy Blake / Over the Mountain - Mini Vandals. Efectos: BBC Library / Pixabay
Acerca de Ojos del Bosque - En el Ocaso de los Tiempos
Ojos del Bosque es un podcast creado por los profesores Juan Camilo Jaramillo y Juliana Barberi que busca generar una reflexión profunda y valiente sobre la degradación del planeta, la crisis ecosocial y el supremacismo humano.