María Fernanda Cabal: “En Colombia no falta plata, sobran ladrones”
La precandidata presidencial María Fernanda Cabal habló en las Mañanas de Uno de Radio Uno sobre corrupción, economía, porte legal de armas, cárceles al estilo Bukele y su visión de país. “El día que me posesione, voy a tumbar todos los decretos que atenten contra el libre mercado”, aseguró.
Somos el mejor canal de la música popular.
--------
41:18
--------
41:18
Paloma Valencia le responde a Petrosky ¿lo odia o no?
Entre música de ABBA, su infancia y anécdotas personales, Paloma Valencia contó cómo pasó de querer ser cantante de rock a luchar por la presidencia. Además, se despachó contra Petro y la reforma pensional.
--------
23:34
--------
23:34
¿Cuánta plata gana realmente un Senador de la República de Colombia? Clara López
Clara López reveló cuánto gana un Senador de la República de Colombia, cómo ve a Petro y la política actual, su disposición a dialogar hasta con Uribe, su admiración por Vicky Dávila, las dificultades que vivió para ser madre, los hijos que crió como propios y hasta su pasión por el vallenato. Una entrevista donde mezcla política, emociones y anécdotas que pocos conocían Somos el mejor canal de la música popular.
--------
21:55
--------
21:55
Carolina Corcho : "El sistema de salud ya estaba en ruinas cuando llegué”
La exministra de Salud Carolina Corcho aseguró en Tribuna RCN que el sistema ya estaba en crisis antes de su llegada al gobierno, con deudas superiores a 25 billones de pesos. Señaló que desde 2008 la Corte Constitucional lo catalogó como “el sistema más tutelado” y advirtió que no se ha permitido la reforma que, según ella, sería la única solución.
--------
29:25
--------
29:25
Exfiscal Barbosa cuestiona la sentencia contra Uribe y la validez de pruebas
Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, habló en Radio Uno sobre la costumbre del presidente Gustavo Petro de llegar tarde y aseguró que los colombianos están cansados de líderes sin responsabilidad. Además, cuestionó las cifras oficiales sobre pobreza y narcotráfico, afirmando que el país necesita recuperar la dignidad, las instituciones y un verdadero proyecto de inclusión social.