Cómo reconectar con nuestra esencia humana, con Oriol Antón
Conversación con Oriol Antón, empresario, deportista y co-creador de “Antifrágil Podcast”. Oriol es experto en nutrición ancestral, desarrollo de capacidad física y conexión con el cuerpo humano, pero también tiene un profundo conocimiento sobre el desarrollo de mentalidad positiva y conexión espiritual, dándole una capacidad de análisis holístico del desarrollo del ser humano en todas sus facetas.Con Oriol hablamos sobre el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en nuestras vidas, sobre cómo permanecer humanos a través de la autenticidad y la conexión con el propio cuerpo. También hablamos sobre paternidad, crianza consciente, hábitos, rutinas saludables, abundancia y de cómo reprogramarnos para crear una mentalidad de crecimiento.
--------
1:03:20
--------
1:03:20
El arte de ser humanos, con David Bueno [La Cápsula]
Conversación con el reconocido neurocientífico, biólogo y divulgador David Bueno, que nos ha dejado un clip para sujetar papeles, que simboliza una de las capacidades que nos hace más humanos: la creatividad. Como un clip, los seres humanos podemos combinar ideas diferentes, combinarlas y juntarlas... creando nuevos pensamientos integrados, pero de manera dinámica. A partir de esta metáfora, abrimos una profunda conversación con el Dr. David Bueno, reciente ganador del prestigioso premio “Josep Pla” con el ensayo “El arte de ser humanos”. Una conversación en la que profundizamos sobre las claves para el desarrollo cognitivo en los niños y adolescentes, sobre el desarrollo de habilidades humanas y habilidades profesionales (en el ámbito laboral y para vivir una buena vida). También hemos hablado sobre ciencia, arte, poesía... y en general, sobre cómo desempeñar con virtud un maravilloso arte: el arte de vivir nuestra humanidad..
--------
55:48
--------
55:48
Es el momento de ser más humanos que nunca, con Joan Clotet [La Cápsula]
Joan Clotet ha dejado en “La Cápsula” una brújula analógica. Y un mensaje claro para los humanos del futuro: no perdamos nunca el norte como seres humanos. Pero la cuestión aquí es... ¿Cómo hacerlo cuando vivimos en un mundo cada vez más tecnológico y automatizado? En esta conversación con Joan, repasamos algunas claves y herramientas fundamentales que nos permiten mantener nuestro propósito y esencia como seres humanos, aunque nuestro contexto esté tomando justo el sentido contrario. La perspectiva de Joan sobre el concepto de “Humanismo Digital”, siempre positiva e inspiradora, es una bocanada de aire fresco que nos alienta a entender nuestro valor como especie y nos deja un mensaje claro: es el momento de ser más humanos que nunca. Y eso quizás pueda ayudar a los humanos del futuro a retomar su rumbo, si en algún momento encuentran nuestra cápsula del tiempo. P.D: Encuentra aquí el libro escrito por Joan Clotet, "Humanismo Digital": https://amzn.eu/d/4v4fpks
--------
54:39
--------
54:39
La Verdad sobre la Inteligencia Artificial: Desafíos y Sombras, con Ricardo Baeza-Yates
Conversación con Ricardo Baeza-Yates, experto en Inteligencia Artificial y actual director de investigación del Institute for Experiential AI at Northeastern University. Una conversación en la que dibujamos LA VEDAD sobre la #IA, sus verdaderas características, sus luces y sombras, los sesgos y los engaños a los que nos expone y los desafíos a los que nos enfrentamos todos nosotros en nuestro dia a día. Según Ricardo, debemos ser conscientes que la Inteligencia Artificial es una tecnología que que imita muy bien la inteligencia, pero realmente no entiende ni comprende nada de lo que genera.
➡️ Libros recomendados en el episodio:
· 100 cosas que hay que saber sobre inteligencia artificial. Ramón López de Mántaras: https://amzn.to/4jeUSVJ
· La vida, La muerte y La conciencia contadas por un sapiens a un neandertal (Estuche 3 libros). Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga: https://amzn.to/40pgA1M
--------
59:55
--------
59:55
Algoritmos, Creatividad Artística, Libertad de Elección e Intersección del Conocimiento, con María Cano
Conversación con María Cano Bonilla, Pensadora, Escritora, Especialista en ética e IA y divulgadora de pensamiento e intersección del conocimiento. Una episodio en el que tratamos temas tan apasionantes como la intersección de pensamiento, la influencia de los algoritmos en hacernos más pasivos ante la toma de decisiones y el ejercicio de nuestro libre albedrío, reflexionamos sobre arte, creatividad y autenticidad en la música, sobre los sesgos de la #InteligenciaArtificial y la reproducción de patrones sociales insertados en nuestro imaginario, en nuestra vida y también en los datos que se utilizan para entrenar a los algoritmos y enumeramos algunas habilidades humanas clave para destacar en un mundo tecnológico y automatizado. ¡No te lo pierdas!
➡️ Libros recomendados en el episodio:
· El informe: Trabajo intelectual y tristeza burocrática. Remedios Zafra: https://amzn.to/3PhkdjM
· El entusiasmo. Remedios Zafra: https://amzn.to/4iRq5OB
· Range: How Generalists Triumph in a Specialized World. David Epstein: https://amzn.to/41R2DLb
· El pensador intruso. Jorge Wagensberg: https://amzn.to/400ihkF
· How to Be Everything. Emilie Wapnick: https://amzn.to/3Pk9N2W
El podcast de "The Human Square". Un especio de conversación en el que entrevistamos a expertos mundiales con el objetivo de desarrollar el poder de todo lo que nos hace humanos, en un mundo cada vez más tecnológico y automatizado, dando forma a un futuro que priorice a la humanidad.