This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit libremente.substack.comHola gente divergente.En este episodio entrevistamos a una mujer detectada de altas capacidades siendo adulta que llegó, como tantas madres, a conocer su neurotipo gracias a haber identificado primero las altas capacidades en sus hijas.Hablaremos de qué la llevó a convertirse en una activista y divulgadora de las altas capacidades, y cómo lidia como persona con alta sensibilidad con la exposición en redes y las críticas que recibe de vez en cuando.Silvia, nos hablará de muchos de esos temas que surgen siendo madre con ACI de niñas también con ACI, como por ejemplo es el tema de la frustración en las aacc y cómo ha aprendido ella a gestionarlo en sus hijas. Y de si es importante llevar a los niños siendo pequeños a hacerse una evaluación, o de si por el contrario, al identificarlos como aacc se materializan estos miedos que tienen muchas madres y padres como son por ejemplo, que al niño se le señale por ser diferente.También hablamos de la importancia de normalizar las aacc en particular y las neurodivergencias en general y de los peligros que conlleva ocultar a los hijos que éstos son aacc.Y de cómo explicarles siendo pequeños que son aacc y de los miedos que surgen como madre o padre cuando tus hijos son identificados como ACI.Silvia también nos hablará de qué es lo que más le desregula como madre y cómo aborda este tema con niñas que son también muy intensas como ella. Y de cómo finalmente llegó a su evaluación de aacc y de cómo está viviendo el haber sido detectada como ACI siendo ya adulta.Disfruta de la entrevista y dale al play. Para conocer más de ella* Su página web* Su libro “Yo siempre os daré voz”* Sus cuentos* Su Instagram📌 ¿Qué encontrarás en este episodio?* Cómo es la maternidad cuando tienes hijas o hijos con altas capacidades.* La importancia del diagnóstico temprano y cómo impacta en el bienestar de los niños.* Estrategias para gestionar la frustración y el masking en la infancia.* Cómo hablar de neurodivergencia con naturalidad en casa y en la escuela.🎧 Ideal para:* Madres y padres que buscan información sobre altas capacidades en la infancia.* Educadores y profesionales que quieren comprender mejor a niños neurodivergentes.* Personas neurodivergentes que quieran entender su infancia desde otra perspectiva.🌟 No te lo pierdas porque:* Silvia Fernández comparte su experiencia como madre y divulgadora sobre altas capacidades.* Aprenderás estrategias clave para acompañar a niños neurodivergentes en su desarrollo.* Si te interesa la crianza consciente y la neurodivergencia, este episodio es para ti.
--------
14:59
Todo lo que siempre quisiste saber sobre el diágnóstico de neurodivergencias
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit libremente.substack.com📌 ¿Qué encontrarás en este episodio?Cómo es realmente el proceso de diagnóstico de neurodivergencias en adultos.Qué barreras existen y cómo el sistema dificulta muchas veces una evaluación correcta.Autodiagnóstico vs. diagnóstico formal: ¿es necesario un papel para validar quién eres?La importancia de la comunidad y la autoaceptación en este proceso.🎧 Ideal para:Personas que sospechan que pueden ser neurodivergentes y no saben por dónde empezar.Quienes se han sentido invalidadxs en sus procesos de detección o diagnóstico.Familias y profesionales que quieran entender mejor cómo funciona la evaluación neurodivergente.🌟 No te lo pierdas porque:Estefanía Martel nos da una visión clara y honesta sobre este proceso.Derribamos mitos sobre los diagnósticos y el enmascaramiento en la neurodivergencia.Si alguna vez te has preguntado si "merece la pena" buscar un diagnóstico, este episodio es para ti.-------- Acerca de Libremente -----------Libremente es una membresía en Substack dirigida por María Gómez Psicóloga especializada en neurodivergencias y Mónica Lemos consultora de marca y divulgadora –ambas neurodivergentes–, en la que cada semana podrás escuchar un episodio donde hablamos de esos temas profundos que tanto nos importan, relaciones, trabajo...También vas a encontrar episodios de recomendación, de libros o series donde diseccionamos a algún personaje neurodivergente... y episodios con recomendaciones e ideas súper útiles para manejar mejor todo eso que nos sucede por ser como somos.🌟 Contenido exclusivo: Publicamos los primeros 10 minutos de cada episodio en abierto. Si quieres escuchar el resto y acceder a todo nuestro contenido, únete a nuestra membresía en Substack. En el siguiente link: https://libremente.substack.com/¡Te esperamos dentro!🎙️🎶 Identidad musical del programa de podcast por Iván Mosquera ivanmosquera.es
--------
13:06
Pensar con sistemas para cumplir objetivos con Jorge Bosch Alés
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit libremente.substack.comPensar con sistemas para cumplir objetivos con Jorge Bosch Alés📌 ¿Qué encontrarás en este episodio?Cómo crear sistemas de organización sin sentirte atrapado en la rigidez.La importancia de medir tu progreso sin obsesionarte con la perfección.Estrategias prácticas para freelancers, emprendedores y personas neurodivergentes.🎧 Ideal para:Quienes sienten que la planificación tradicional no les funciona.Personas neurodivergentes que buscan un enfoque más flexible para organizarse.Freelancers y emprendedores que quieren mejorar su productividad sin agotarse.🌟 No te lo pierdas porque:Jorge Bosch comparte su experiencia y herramientas que realmente funcionan.Aprenderás cómo estructurar tu vida sin caer en la autoexigencia extrema.Si buscas un sistema que se adapte a ti y no al revés, este episodio te dará las claves.-------- Acerca de Libremente -----------Libremente es una membresía en Substack dirigida por María Gómez Psicóloga especializada en neurodivergencias y Mónica Lemos consultora de marca y divulgadora –ambas neurodivergentes–, en la que cada semana podrás escuchar un episodio donde hablamos de esos temas profundos que tanto nos importan, relaciones, trabajo...También vas a encontrar episodios de recomendación, de libros o series donde diseccionamos a algún personaje neurodivergente... y episodios con recomendaciones e ideas súper útiles para manejar mejor todo eso que nos sucede por ser como somos.🌟 Contenido exclusivo: Publicamos los primeros 10 minutos de cada episodio en abierto. Si quieres escuchar el resto y acceder a todo nuestro contenido, únete a nuestra membresía en Substack. En el siguiente link: https://libremente.substack.com/¡Te esperamos dentro!🎙️🎶 Identidad musical del programa de podcast por Iván Mosquera
--------
12:49
Por qué (casi) todo lo que sabes del TDAH está mal
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit libremente.substack.comRompe con los mitos del TDAH: en este episodio desmontamos creencias erróneas y abordamos lo que realmente significa vivir con esta condición.¿Sabías que la procrastinación y la impulsividad tienen causas profundas, lejos de ser simples etiquetas de "pereza"?Aprende a entender estas dinámicas desde un enfoque inclusivo y basado en la neurodiversidad.🧠 Recomendado para: Personas con TDAH, familiares, amigos y profesionales que desean comprender más sobre esta condición desde una perspectiva empática y realista.-------- Acerca de Libremente -----------Libremente es una membresía en Substack dirigida por María Gómez Psicóloga especializada en neurodivergencias y Mónica Lemos consultora de marca y divulgadora –ambas neurodivergentes–, en la que cada semana podrás escuchar un episodio donde hablamos de esos temas profundos que tanto nos importan, relaciones, trabajo...También vas a encontrar episodios de recomendación, de libros o series donde diseccionamos a algún personaje neurodivergente... y episodios con recomendaciones e ideas súper útiles para manejar mejor todo eso que nos sucede por ser como somos.🌟 Contenido exclusivo: Publicamos los primeros 10 minutos de cada episodio en abierto. Si quieres escuchar el resto y acceder a todo nuestro contenido, únete a nuestra membresía en Substack. En el siguiente link: https://libremente.substack.com/¡Te esperamos dentro!🎙️🎶 Identidad musical por Iván Mosquera
--------
13:23
¿Sabes la relación que hay entre ser mujer neurodivergente y tener dolor y enfermedades crónicas?
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit libremente.substack.comHola gente divergente.En el episodio de hoy entrevistamos a Raquel, una mujer doblemente excepcional quién además padece diversas patologías y problemas de salud que nos revelará a lo largo del episodio.De qué hablamos en este episodio:* De cómo una crisis de ausencia autista cuando estaba con un caballo la llevó a conseguir su identificación de autismo.* D…
Un programa de podcast creado por neurodivergentes para neurodivergentes y personas que quieran disfrutar de una perspectiva divergente.
Podrás recibir contenidos exclusivos en nuestra comunidad de Substack
Suscríbete aquí: https://libremente.substack.com/
En cada episodio, abordamos temas específicos que resuenan profundamente con personas que viven con altas capacidades, alta sensibilidad, y otras formas de neurodivergencia.
A través de conversaciones detalladas, análisis y respuestas a preguntas de nuestra audiencia, profundizamos en cómo la neurodivergencia afecta las experiencias diarias en el trabajo, la educación, y la vida social.
Compartimos herramientas prácticas, recursos, y recomendaciones culturales para enriquecer la vida de nuestra comunidad. Únete a nosotros en "Libremente" para una mirada comprensiva y respetuosa de la vida neurodivergente, donde cada voz es escuchada y cada experiencia valorada.
Nuevo episodio cada martes a las 8:00 a.m.
Podrás recibir contenidos exclusivos en nuestra comunidad de Substack
Suscríbete aquí: https://libremente.substack.com/
Web: https://libremente.es
Instagram: @escuchar.libremente
LinkedIn: Libremente
💙 Libro de Mónica Lemos | Tu propio éxito >> https://amzn.to/3BgXZbJ (link afiliado)
Identidad Musical / Branding Sonoro por ivanmosquera.es libremente.substack.com