Powered by RND
PodcastsCienciasEl bosque habitado

El bosque habitado

Radio 3
El bosque habitado
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 20
  • El bosque habitado - El rumor del Río Ulla - Altri Non - 11/05/25
    El bosque habitado convoca a representantes de las diferentes voces que llevan tiempo proclamando “ALTRI NON”. Una movilización sin precedentes que rechaza un megaproyecto contaminante en Palas de Rei y que pone sobre la mesa una visión alternativa del territorio, la economía y la democracia.Han dicho NO a Altri más de 600.000 personas, no solo para oponerse a una planta de celulosa sino también para defender el derecho colectivo a decidir qué se hace —y qué no se hace— con el territorio compartido. Es decir SÍ a un modelo de gobernanza donde las decisiones nacen del conocimiento local, de nuevos derechos para los ecosistemas y de la participación ciudadana. Nos acompañan personas excelentes, que están dando un giro a los convencionalismos que nos llevan a una supuesta guerra contra la naturaleza que, en realidad, es una guerra contra nosotr@s mismos, la humanidad contra l@s human@s:Manuel Rivas (Escritor y activista. Autor de ZAD - Alfaguara).Teresa Vicente (Jurista impulsora personalidad jurídica Mar Menor)Alfredo Otero Lojo (Vpdte. Plataforma en Defensa da Ría de Arousa)Rogelio Santos Queiruga (pescador y divulgador) Eva Saldaña (Dirª. Ejecutiva Greenpeace de España y Portugal)Alba Quintela, activista y política gallega, en Outes.Rafael Jiménez Aybar. Experto democracia ambiental internacional.Agnès Delage Amat. Catedrática CC Sociales, especialista en participación ciudadana.Club de la Hojarasca: Álvaro Soto y José Manuel Sebastián.Además, contamos con la ayuda de Ignacio Abella, que escribe y despierta conciencias en este bosque, porque como dice Manuel Rivas, “entre las personas más peligrosas del mundo las que duermen con la conciencia tranquila". HT: #RíoUllaRadio3Escuchar audio
    --------  
    2:00:06
  • El bosque habitado - Aprender de la inteligencia de las plantas. Con Mancuso - 04/05/25
    Nos habita una de las más importantes inteligencias del planeta, la de las plantas. Porque, en general, las plantas podrían vivir sin nosotros. Nosotros, en cambio, sin ellas nos extinguiríamos en poco tiempo. Y, aun así, tanto en nuestra lengua como en casi todas las demás, expresiones como «vegetar» o «ser un vegetal» han pasado a indicar unas condiciones de vida reducidas a su mínima expresión...«¿Quién es aquí el vegetal?» Si las plantas pudieran hablar, quizá ésta sería una de las primeras preguntas que nos harían.Así se expresa una de las máximas autoridades mundiales en el campo de la neurobiología vegetal, el profesor titular de la Universidad de Florencia que dirige, además, su Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal, y uno de nuestros biólogos y escritores favoritos y más influyentes: Stefano Mancuso.Y como se nos agolpa el trabajo de lectura y asimilación de la obra de Mancuso, damos un repasito a su trayectoria y filosofía, antes de acometer la tarea de los dos últimos libros que ha publicado en Galaxia Gutenberg, como siempre, “Fitópolis” (donde demuestra que nuestra relación con las plantas no se limita a una dependencia alimentaria o energética, y nos invita a escuchar a 20.000 generaciones que nos han precedido) y “Los hombres que amaban a las plantas” (historias de científicos del mundo vegetal a lo largo de cinco siglos con los descubrimientos de naturalistas, genetistas y botánicos apasionados por las plantas, los árboles, la agricultura y la genética). En fin, todo eso y mucho más, y en cualquier caso, en tonalidades más verdes que nunca.HT: LasPlantasRadio3Escuchar audio
    --------  
    2:00:06
  • El bosque habitado - Alicia nos presta sus sentidos - 27/04/25
    Bosquegrafiar sentidos, emociones y folios en blanco. Hacer visibles las bellezas todas. Hacer visible lo invisible, con Alicia Andrés Ramos, Vamos a convertir su milagroso préstamo de los sentidos en un hábito salvador.Nos habita una habitante de al otro lado del espejo que un día lo atravesó buscando los bosques y la letra de los bosques. Se llama Alicia, como no podía ser de otra forma y tiene por costumbre bosquegrafiar sentidos, emociones. De hecho, su principal ocupación es prestar sus sentidos, prestarnos sus personales, particulares y exquisitos sentidos para que experimentemos EL BOSQUE A TRAVÉS… Alicia Andrés Ramos inspira tanto que provoca esta charla, íntima, en conjunción, mágica, nutritiva y emocional, completa con palabras y sentimientos y experiencias casi el total de las dos horas de este bosque. Como beber de las bodegas místicas de San Juan de la Cruz, de los bosques canópeos de Francis Hallé, de las vidas minuciosas de Mary Oliver, como renovarse en los baños de bosque que ella misma crea y recrea para selectos grupos de ávidos consumidores de naturalezas boscosas y literaturas arbóreas. Ella lo llama Bosquegrafías. Y su novela se titula “Hilaturas” y es activista cultural. Contamos con los textos escogidos por Alicia de maestras y maestros de la literatura emboscada: Mary Oliver, Annie Dillard, Ana María Matute, Henry David Thoreau, Elena Medel. También de su propia selección musical, con El Naán, Birds on a wire, Lisa Hannigan, Silvia Pérez Cruz, Alondra Bentley y Rodrigo Cuevas. Además, contamos con un nuevo Cuaderno de Nidos de Raúl Alcanduerca. E incluimos algunos extractos sobre cambio climático de la Encíclica Laudato Sí, de Francisco. En El Club de la Hojarasca: María Taosa, Charlie Faber, José Manuel Sebastián e Isabel Ruíz Lara.HT: #BosquegrafiasRadio3Escuchar audio
    --------  
    2:00:08
  • El bosque habitado - Nuestro pan, nuestra libertad. Con Vandana Shiva - 20/04/25
    Este bosque apuesta por el camino agroecológico que nos enseña la doctora Vandana Shiva. Doctora, ecofeminista, física, escritora y filósofa Vandana Shiva. Un camino que traza, que tenemos que trazar si nos negamos a extinguirnos… Hoy, mirándola a los ojos con respeto, admiración y mucho amor, y centrando la atención en su “bindi”, su punto rojo en el entrecejo, trascendemos ciencia y sentido común e iniciamos de nuevo la ruta a seguir más conveniente, la agroecología… Porque agroecología… también eres tú.Con Vandana navegamos gustosamente en el activismo científico y social, en el cambio de paradigma humano, en la investigación de los saberes precisos todos, en la justicia ecosocial y en las revoluciones para la vida todas también. Vandana es energía transmisora en continúo movimiento, es firmeza, es entusiasmo, es ciencia, es inteligencia, es movimiento Chipko, es Revolución Verde, es Premio de la Paz, es Premio Buen Sustento Ganado, Premio Nobel alternativo, es esperanza, alegría y alivio.En el Club de la Hojarasca: Carolina Alba, José Manuel Sebastián, Álvaro Soto, Pilar Socorro, Laura Barrachina, Santiago Bustamante, Jorge Barriuso, Rodrigo Suárez Silva, Marta Iraeta y Álvaro SotoHT: #VandanaRadio3Escuchar audio
    --------  
    2:00:06
  • El bosque habitado - Educación rural y ecosocial = VIDA. Con Biela y Tierra - 13/04/25
    Este bosque está hoy habitado por maestras y maestros, por escuelas de pueblo y por educación ecosocial, por la educación formal en tiempo de crisis ambiental, por la educación rural como modelo educativo… por la VIDA. Un bosque al que llegamos de la mano de las compañeras de Biela y Tierra, Ana Santidrián y Edurne Caballero. Ana y Edurne, las Biela, en su infatigable defensa del territorio, la memoria, las tradiciones, el vínculo con la naturaleza y el apoyo mutuo en comunidad, nos traen la Educación con mayúsculas, en dos de sus ramas más importantes: la educación rural y la educación ecosocial. Para ello han traído en sus bicis hasta nuestros estudios a Luis González Reyes, responsable de educación social de Fuhem y socio de Garúa, y a Lucía Sánchez Zarazaga, maestra de escuela rural en la comarca de Ribagorza… Contamos, además, con la pluma maestra de Ignacio Abella, Gloria Fuertes, Michael Apple y a Institución Libre de Enseñanza. Club de la Hojarasca: María Taosa, Diego RJ y Álvaro Soto. Como decía Gloria Fuertes, "no quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo". Escucha las voces maestras que son lecciones en educación y en la VIDA. HT: #EducacionVidaRadio3Escuchar audio
    --------  
    1:59:03

Más podcasts de Ciencias

Acerca de El bosque habitado

Moradores literarios, princesas, eremitas y variopintas cohortes mitológicas.
Sitio web del podcast

Escucha El bosque habitado, Muy Interesante - Grandes Reportajes y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

El bosque habitado: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.18.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/13/2025 - 11:17:45 AM