Episodio 10: Etíca y fútbol. Con Reinaldo Spitaletta
Hablar de fútbol es hablar de valores. La vida en sociedad tiene que ver con lo que pensamos del juego: Jugar bien, jugar bonito, jugar sucio, fair play o espíritu deportivo, saber (o no) ganar o perder, ganar y gustar o ganar como sea... Provocar, saber cuando pegar, "cancherear", perder tiempo o hacer tiempo, jugar a ganar o jugar a no dejar jugar... ¿Cómo definimos que es válido en el fútbol? ¿Qué nos importa cuándo decimos que un equipo nos gusta? ¿Qué nos identifica con la forma de jugar del equipo que seguimos?
--------
43:41
Episodio 9: El otro fútbol colombiano
La primera división es solo la punta de la pirámide del fútbol . ¿Qué pasa en la base? Somos muchas cosas más: muchas categorías, muchas disciplinas y muchas formas de estar alrededor de la pelota.
Fútbol aficionado, callejero, formativo, reducido y más. Este episodio es para empezar a hablar de la foto completa del fútbol colombiano. Esta vez con Santiago Aristizábal Pino de El blog de Tiago Arisi.
--------
57:06
Episodio 8: Barrismo Feminista. Sororidad Roja
El barrismo feminista aparece en un contexto más amplio de luchas políticas y sociales por los derechos de las mujeres y pone en discusión los valores centrales del fútbol en general y del barrismo, como escenarios masculinizados e históricamente patriarcales.
Sororidad Roja es una barra feminista independiente de las barras organizadas reconocidas del Deportivo Independiente Medellín, que parte de la reivindicación de la diversidad de las mujeres y se preocupa por su lugar en las diferentes facetas alrededor del futbol: jugadoras, arbitras, periodistas, hinchas, entre otras.
¿Cómo surgió y que hace Sororidad Roja? ¿Cómo se posiciona una barra feminista frente a los códigos del barrismo tradicional? ¿Qué implica reconocerse como feminista en entornos como el fútbol y el barrismo? ¿Qué puede aportar el feminismo a la visión y tratamiento institucional del barrismo? Son algunos de los puntos sobre los que conversamos en este capítulo de Diario de Campo con dos de las integrantes de la barra feminista Sororidad Roja.
--------
51:03
Nota al pie: El día después
¿Cómo es el día después?
Yo imagino que Roberto Baggio sigue repitiendo, una y otra y otra y otra vez, el recorrido desde el círculo central del Rose Bowl hasta la media luna del arco sur. Mientras se acerca, Taffarel parece más grande y los palos del arco intentan estrecharse. El sol se mete dentro de la camiseta y quema, los tacos afilados se entierran el césped espeso que se le traga las piernas, haciéndole pesado cada paso.
--------
6:28
Episodio 7: La disputa del concepto de barrismo. Barrismo colombiano
¿Qué significa que las barras colombianas digan que son barras populares y no barras bravas? ¿Qué diferencias hay entre estos conceptos y cómo nos ayudan a entender el fenómeno de violencia al rededor del fútbol para el caso colombiano?
Este episodio revisa algunos conceptos propios de las barras bravas argentinas y cómo fueron adoptados por el barrismo colombiano, sus límites y las nuevas propuestas discursivas de las autodenominadas barras populares.