Powered by RND
PodcastsGobiernoDesafíos del Desarrollo

Desafíos del Desarrollo

Desafíos del Desarrollo
Desafíos del Desarrollo
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 61
  • La paz como espejismo: lo que nadie dice del nuevo acuerdo de El Cairo
    A veces la guerra no termina cuando se firman los acuerdos, sino cuando una sociedad logra volver a confiar. Y esa es, justamente, la prueba más difícil de superar.A principios de octubre de 2025, el mundo observa la firma del Acuerdo de El Cairo, diseñado para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás. Pero detrás del optimismo diplomático hay una pregunta incómoda: ¿puede un acuerdo impuesto desde afuera realmente construir una paz sostenible?#DesafíosDelDesarrollo #Podcast #Geopolítica #OrienteMedio #Paz #Desarrollo #RelacionesInternacionales #Israel #Palestina #Diplomacia #AnálisisEstratégico
    --------  
    11:08
  • De Washington al mundo: la doctrina de la disrupción como herramienta de negociación
    ¿Qué significa cuando un país convierte sus propias crisis internas en armas de política exterior?En este capítulo de Desafíos del Desarrollo analizo la llamada “Doctrina Trump”, entendida no como una sucesión de impulsos caóticos, sino como una estrategia de disrupción calculada:- Un poder militar convertido en herramienta de negociación directa.- Crisis internas —como los shutdowns— usadas como señales de fuerza hacia el exterior.- Una diplomacia transaccional que busca acuerdos rápidos y personales, eludiendo los marcos institucionales.La comparación muestra cómo una misma doctrina puede ser efectiva para intimidar a un adversario, pero tremendamente limitada para rediseñar conflictos complejos.#DesafíosDelDesarrollo #Geopolítica #DoctrinaTrump #RelacionesInternacionales #AnálisisEstratégico #AdrianZamora
    --------  
    10:32
  • China, el dragón de dos caras
    China, el dragón de dos caras.En el tablero del siglo XXI, pocas preguntas pesan tanto como esta: ¿qué ambiciones reales persigue China?Para Washington, es un actor revisionista decidido a reemplazar a Estados Unidos. Para Pekín, en cambio, se trata de estabilidad, desarrollo y soberanía.Dos narrativas que chocan y que ya moldean alianzas, doctrinas y riesgos globales.En este capítulo analizo:🔹 El contraste entre cómo Occidente ve a China y cómo China se describe a sí misma.🔹 Los riesgos de asumir a Pekín como enemigo inevitable.🔹 Los costos internos y externos de la narrativa china de “potencia defensiva”.🔹 Y el dilema central: ¿cómo leer al dragón sin caer en espejismos estratégicos?#DesafíosDelDesarrollo #AdrianZamora #China #Geopolítica #EstadosUnidos #Taiwán #NarrativasGlobales #Podcast
    --------  
    13:46
  • El día que murió la diplomacia: Doha y el nacimiento de un nuevo Medio Oriente
    El 9 de septiembre de 2025, un ataque aéreo israelí sobre Doha no solo buscó eliminar a líderes de Hamás. También marcó el día en que murió la diplomacia en Medio Oriente.Durante más de dos décadas, Qatar fue la “Suiza del Golfo”, un mediador incómodo pero útil para Washington, Teherán, Jerusalén y Gaza. Ese rol se quebró con un bombardeo que, lejos de fragmentar, terminó catalizando el nacimiento del Bloque de Doha: una convergencia inédita de actores árabes frente a lo que perciben como una afrenta colectiva.El episodio analiza:🔹 Cómo el ataque anuló veinte años de mediación catarí.🔹 Por qué devolvió legitimidad al reclamo palestino.🔹 Qué revela sobre la fragilidad del paraguas de seguridad estadounidense.🔹 Y si estamos frente a una “OTAN árabe” en ciernes o a un reflejo pasajero de indignación.#DesafíosDelDesarrollo #AdrianZamora #Geopolítica #MedioOriente #Doha #Diplomacia #BloqueDeDoha #Podcast
    --------  
    11:02
  • Doha, Polonia y el tablero geopolítico al borde de la mesa
    En los últimos días, dos hechos aparentemente inconexos sacudieron la agenda global:📌 Un bombardeo israelí contra altos mandos de Hamás en pleno territorio de Catar.📌 Una incursión de drones rusos en Polonia, que activó defensas e hizo sonar las alarmas de la OTAN.Ambos eventos son piezas de una misma jugada: la estrategia del llamado “eje de la agitación” —Rusia, China, Irán y Corea del Norte— que busca erosionar deliberadamente el orden internacional liderado por Occidente.No se trata solo de conflictos aislados. En Oriente Medio, el eje fomenta crisis que debilitan la legitimidad diplomática de EE.UU.; en Europa del Este, aplica guerra híbrida para desgastar la capacidad militar y financiera de la OTAN.El tablero internacional no está cambiando de reglas: está perdiéndolas. Y lo que está en juego ya no es una partida regional, sino la estabilidad misma del sistema global.🎧 En este capítulo de Desafíos del Desarrollo analizo cómo estas piezas se mueven y qué implicaciones tienen para Occidente y para el Sur Global.#DesafíosDelDesarrollo #AdrianZamora #Geopolítica #OrdenMundial #MedioOriente #EuropaDelEste #OTAN #Multipolaridad
    --------  
    13:40

Más podcasts de Gobierno

Acerca de Desafíos del Desarrollo

Desafíos del Desarrollo es un podcast liderado por Adrian Zamora, un experto en estrategia y geopolítica con una profunda comprensión de los desafíos regionales y globales. Cada episodio explora las complejidades del desarrollo económico, social, político y cultural, ofreciendo análisis detallados y soluciones innovadoras. El podcast se dirige a profesionales, académicos y funcionarios interesados en estrategias efectivas para el desarrollo regional y la geopolítica, proporcionando perspectivas clave y estrategias prácticas para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo.
Sitio web del podcast

Escucha Desafíos del Desarrollo, Coordenadas Mundiales y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/11/2025 - 3:12:03 AM