Es una historia corta sobre dos hermanos que son agricultores en un pequeño pueblo llamado Cascas. Una noche, se dirigían a regar sus cultivos cuando escucharon los sonidos de dos animales feroces peleando en el río cercano. Al investigar, descubrieron que los animales eran un gran cerdo negro y un perro amarillo gigante, enzarzados en una feroz batalla. Por mucho que lo intentaron, los hermanos no pudieron separar a los dos animales, por lo que recurrieron a golpearlos con una enredadera gruesa hasta que los animales finalmente se separaron y huyeron. Extrañamente, el cerdo y el perro se convirtieron en dos mujeres desnudas que rogaron a los hermanos que no revelaran sus identidades y juraron vengarse de ellos si lo hacían. Desde entonces, la historia se ha convertido en una leyenda popular en Cascas, pero nadie revela la identidad de las dos brujas que se transformaron de animales.
--------
3:35
Cap 3: el diablo en forma de animal
La historia relata cómo en la provincia Gran Chimú, las personas creen que los entierros de valor que quedan sin ser encontrados son tomados por el diablo, lo que hace que se tenga que contratar a un experto en espiritismo para sacarlos. En un caso específico, el brujo le dijo a los interesados que el mismo diablo exigía la presencia de un joven valiente para entregarle el tesoro. Uno de los jóvenes locales se ofreció voluntariamente y, cuando llegó el momento de enfrentarse al demonio, apareció un burro viejo que el joven mató a pedradas. No obstante, era en realidad el diablo que venía a entregarles el tesoro. El joven había malinterpretado el hecho de que se presentaría en forma de animal. Desde entonces, el entierro nunca fue encontrado y el diablo nunca volvió.
--------
3:54
Cap 2: el cuidado de la leche
La historia cuenta la anécdota de don Manuel Díaz Castillo y su esposa doña Patrocinia Murrugarra, quienes vivían en el caserío de Chapolán. A la hora de preparar la cena campestre, doña Patrocinia salió a buscar agua y dejó a su esposo a cargo de la leche que estaba hirviendo en el fogón. Él, para asegurarse de que no se derrame la leche, se sentó en la puerta con una raja de leña en la mano para evitar que "se vaya". Sin embargo, la leche se derramó en el fogón mientras él estaba sentado en la puerta. Desde entonces, doña Patrocinia decidió hervir la leche antes de salir a buscar agua para evitar que se derrame.
--------
3:20
Cap1: no es un caballo, sino un burro
Francisco Tolentino Urquiza, docente del colegio de dicho lugar, cuenta que cierto día a uno de los vecinos le comunicó la muerte de su caballo, ocurrida, en los pastizales del Namo.
Por tener que atender otros quehaceres en sus chacras de la parte baja, el mencionado personaje, aprovechando que su compadre iba a inspeccionar sus animales en dicho potrero le encargó cerciorarse de la muerte de su caballo y le comunique lo más pronto posible.
Como nadie sabía de qué se trataba, unos pensaban que habría surgido alguna disputa entre los compadres y que el gritón estaba desfogando su cólera; otros, creían, que éste había enloquecido; hasta que llegó el dueño del caballo en mención y aclaró la situación.
Juan Luis Diaz Núñez es un docente y escritor casquino. Ha sido reconocido como hijo ilustre de Cascas por la municipalidad provincial de Gran Chimú.
Una de sus mas grandes obras es la de "Cuentos, mitos y leyendas Gran Chimú "
"Cuentos, mitos y leyendas Gran Chimú", es un programa podcast que apunta al conocimiento y entretenimiento de la audiencia, siendo este un audiolibro que representa las creencias de la gente de Gran Chimú y sobre todo en Cascas. Es por ello que nos inspiramos de los relatos, mitos y leyendas representativos de esta fiel ciudad.
Siendo esta una producción original de Contrafoco Producciones.
Escucha Cuentos, Mitos y leyendas de Gran Chimú, The Severance Podcast with Ben Stiller & Adam Scott y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net