Correr para amar nace para tocar el corazón de las personas que quieren comenzar afrontar sus miedos y tener el coraje de correr su primer kilómetro.
Todos em...
#46 ¿Correr por Estrés o Estresarse por Correr?: Cuando la válvula de escape se convierte en presión
¿Correr te libera o te presiona? En este episodio, exploramos cómo transformar tu relación con el running, pasando de la obligación al puro disfrute. Analizamos la diferencia entre correr por placer y por obligación, la trampa de la comparación en redes sociales, la importancia de la individualidad y el poder del mindfulness para conectar con el presente mientras corres.Redefine el éxito en el running más allá de tiempos y distancias, ¡y recuerda disfrutar cada paso! Escucha para descubrir cómo hacer del running una herramienta para mejorar tu vida, no para añadir estrés.En este episodio aprenderás sobre:Cómo disfrutar del running sin presiones.Estrategias para evitar la comparación en redes sociales.La importancia de escuchar a tu cuerpo y adaptar el running a tus necesidades.Técnicas de mindfulness para correr con atención plena.Cómo redefinir el éxito para un enfoque más holístico y satisfactorio.
--------
58:05
#45 Journaling: El Poder de Escribir Tu Camino – De la Idea a la Realidad
¿Te preguntas cómo transformar tus ideas en la vida que deseas?Descubre cómo el journaling se convirtió en mi brújula para navegar la incertidumbre, conectar con mis pasiones (cocina y deporte), ¡y manifestar mis sueños! En este episodio, exploraremos la esencia del journaling (bienestar mental, autoconciencia, creatividad), mi viaje personal, la diversidad de formatos y técnicas prácticas (gratitud, prompts, "Morning Pages", "banco de memoria", mantras), consejos para superar bloqueos y la comparativa entre journaling digital y analógico (¡apps recomendadas!).Si te sientes perdida o indecisa, este episodio es para ti. Recuerda: "Cuando más perdida estás, es cuando más puedes entrar en ti misma."
--------
1:02:31
#44 ¿Cómo organizar un nuevo año, definir metas realistas y mantenerme motivad@?
En este episodio de "Corre Para Amar", Anthonella comparte sus experiencias y reflexiones sobre la organización personal y la definición de metas, especialmente en relación con el deporte y la vida cotidiana. Anthonella aborda cómo equilibrar múltiples responsabilidades, incluyendo su pasión por correr, su carrera profesional y sus proyectos personales.
Entre ellos algunos consejos prácticos sobre:
- Cómo establecer metas realistas utilizando el método SMART
- La importancia de reconocer y celebrar los logros personales
- Estrategias para mantener la motivación y superar obstáculos
- El valor de crear hábitos positivos y rutinas efectivas
- La práctica de la visualización y la autocompasión
A lo largo del episodio, la comparte anécdotas personales y lecciones aprendidas, ofreciendo una perspectiva honesta y motivadora sobre cómo mantenerse enfocado en los objetivos personales mientras se navega por los desafíos de la vida diaria. Este capítulo es ideal para quienes buscan inspiración y consejos prácticos para mejorar su organización personal y mantener la motivación en sus metas deportivas y de vida.
--------
53:08
#43 ¿Mis sueños o los de otros? La despedida (¿o no?) del triatlón.
¿Alguna vez has sentido que persigues un sueño que no es realmente tuyo? En este episodio, reflexiono sobre mi decisión de tomar un descanso del triatlón – un viaje de miles de kilómetros, cientos de horas de entrenamiento, y un sinfín de lecciones aprendidas. Comparto honestamente mi proceso de cuestionarme mis prioridades, la búsqueda de la autenticidad, y el difícil equilibrio entre pasión y bienestar. Es una conversación íntima sobre sueños, sacrificios, la importancia de escuchar a tu cuerpo y a tu corazón, y la necesidad de redefinir mis objetivos. Descubre lo que aprendí sobre la gestión de recursos, la superación personal, y la difícil pregunta: ¿es un adiós o un hasta luego al triatlón?
--------
33:15
#42 Kilómetros Después, Me Reencontré
Correr 42.195 kilómetros fue mucho más que un reto físico; fue un viaje profundo hacia mis límites y un reencuentro conmigo misma. Sin un plan claro, o tal vez con el único plan de enfrentarme a mis dudas, aprendí que el verdadero desafío no está solo en las piernas, sino en la mente que insiste y el corazón que late fuerte, incluso cuando todo parece detenerse.
En el kilómetro 25, cuando mis piernas empezaron a apagarse, descubrí algo mágico en el camino: no son liebres las que encuentras, son ángeles. Fueron sus palabras, en el kilómetro 30, las que encendieron mi coraje y me recordaron que cada paso, incluso los más lentos, me acercaban no solo a la meta, sino a la razón por la que corro.
Esta maratón me dio más que cansancio y esfuerzo: me regaló perspectiva. Me mostró que el verdadero cable a tierra no está en los músculos, sino en la fuerza de decidir no rendirme. Al cruzar la meta, no solo llegué; me reencontré con una versión más fuerte y conectada de mí misma.
Correr para amar nace para tocar el corazón de las personas que quieren comenzar afrontar sus miedos y tener el coraje de correr su primer kilómetro.
Todos empezamos desde cero, nadie nace sabiendo y en un mundo donde todos creen saberlo todo yo me cuestiono todo para seguir aprendiendo.
Quiero ser esa voz que transmita paz, seguridad y calma. Ser un canal de apoyo para conocer tus límites.
Correr es un deporte tan mental que te hace enfrentar tus peores demonios y descubrirte a ti mismo.
Encuéntrame en redes como @anthonellaalarcont