Powered by RND

Sudakas

Sudakas Podcast
Sudakas
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 55
  • ESPECIAL SUDAKAS: La historia detrás de Ritmo de Dos Mares
    En octubre del 2024 junto a Discos Pacifico, la Fundación Gladys Palmera y la agrupación Tumaqueña Bejuco, viajamos hasta Portobelo, en Panamá, una bahía bañada con un mar color esmeralda, rodeada de frondosos bosques y antiguas fortalezas, hogar de La Escuelita de Ritmo, un proyecto que busca rescatar y salvaguardar la cultura Congo y sus tradiciones. Allí, junto a los músicos locales empezó esta historia que quedó condensada en cuatro canciones y que representa la semilla de un junte que vincula la fuerza de dos mareas, la nostalgia de dos territorios hermanos que alguna vez fueron uno, sus memorias de resistencia y sobretodo, el arte como ancla en búsqueda de un canto de libertad. Esta es la historia de este junte musical entre colombia y Panamá, entre los tambores Congo y la marimba del pacífico…bienvenidos a este viaje a las profundidades de este Ritmo de Dos Mares. 
    --------  
    31:25
  • ESPECIAL FEP 2025 | El Templo Del Perreo Parte 2: De la isla a la pista
    En este episodio especial de Sudakas hablamos con Jutchz y Frost Burn dos de los DJs boricuas que calentaron la noche bogotana durante las fuertes lluvias en el Festival Estéreo Picnic. en el Templo del Perreo de Budweiser.Durante su visita hablamos con los isleños sobre la importancia del perreo para la industria de la música latina, su huella como movimiento global que reivindica la música en español, lo que nos separa en la pista de baile al público boricua del público colombiano y la importancia de tener un templo dedicado al reggaetón en medio de un festival de música alternativa.Sudakas en Instagram y visita sudakas.co
    --------  
    27:57
  • ESPECIAL FEP 2025 | El Templo Del Perreo Parte 1: Ciudad y perreo
    A estas alturas el reggaetón es un fenómeno imposible de ignorar, y gracias a eso, ahora más que nunca es un motivo de orgullo decir que somos latinos, de la tierra de Karol G y Feid, o de Bad Bunny e Ivy Queen, o del General y el Chombo. Venimos del lugar del mundo que puso a más de un peso pesado de la industria a cantar en español y logramos acaparar todas las miradas a nivel mundial. Es tal su impacto que en una década logró colarse en el festival indie colombiano por excelencia, tener un templo que ya es parte de la experiencia del festival y montar a personajes como Feid, J Balvin , Blessd o Ryan Castro en sus tarimas principales. En este episodio especial de Sudakas hablamos con DJ Lolita , una de las figuras que no solo hace parte de la programación del Templo Reggaetón, sino que ha comandado la fiesta capitalina como residente de Def Jamaica, Candelario y Cacao Blunt y la Pérgola de Cali. También hablamos con un digno representante de la reciente camada de DJs que cada fin de semana evangeliza las pistas de baile más frecuentadas de la ciudad , con un repaso histórico de hits que han marcado el género: DJ COPE. Con ellos abordamos la relación del reggaetón y la ciudad, cómo empezó a llegar y consolidarse hasta escalar en la industria y aterrizar en los grandes festivales del país. Este es un podcast especial de Sudakas Media en la previa al Festival Estéreo Picnic donde estaremos brindando con Budweiser, sigue a Sudakas en Instagram y visita sudakas.co
    --------  
    21:41
  • ESPECIAL DE TEMPORADA | Galy Galiano en la previa al Festival Estéreo Picnic 2025
    Interrumpimos nuestra temporada en vivo para entrevistar a Galy Galiano, una de las leyendas de la música de amor y despecho, la salsa y la música popular,. Hablamos previo a su presentación en el Festival Estéreo Picnic 2025 sobre su vida más allá de la música, sus caminos y tropiezos con la arquitectura, su percepción de país y las distintas cimas que se ha propuesto y alcanzado en la música. Gracias al equipo de Páramo Presenta, Eduardo y Mariana, al equipo de Galy y al maestro por la generosidad de su tiempo. Galy Galiano se presenta el sábado 29 de marzo a las 4:30 p.m. en el Escenario Johnnie Walker. *****Desde siempre la música ha sido vehículo de emociones que algunos no saben expresar y otros logran condensar en canciones de 3 minutos. Es esa excusa para el coqueteo, y esa cura para el desamor. Tan catártica y dolorosa, tan íntima y masiva. Sin importar si es salsa, balada, vallenato, ranchera o popular, la música ha sido eso que nos acompaña en la pasión y el desamor, en la ilusión y la tusa, en la alegría y la decepción, en la promesa de eternidad y en la debilidad de la infidelidad.En su voz, todo lo que comprende el amor y el desamor, ha sido narrado desde hace más de tres décadas y sin importar el género. Es un ícono del despecho y un ser camaleónico cuya curiosidad y determinación lo ha llevado a satisfacer sus antojos de probarse en todos los escenarios emocionales posibles y en gran parte la geografía nacional e internacional, con la versatilidad de quien sin pretenciones ha brillado en la industria y es quizás uno de los referentes fundamentales la música romántica colombiana. Hoy, en Sudakas, Carmelo Galiano Cotes, mejor conocido Galy Galiano. Mi Nombre es Sebastián Narváez Núñez y con Galy, les damos la bienvenida a un nuevo episodio de Sudakas, un podcast sobre la vida y la música.
    --------  
    56:19
  • No Rules Clan x Sudakas | Temporada 8 | Episodio 2
    Desde La Pascasia en Medellín, y junto a Anyone/Cualkiera, Sison beats y Kario One de No Rules Clan, les damos la bienvenida a un nuevo episodio en vivo de Sudakas, un podcast sobre la vida y la música. ****El rap es sobre la gente. Es sobre creer que la gente puede tomar el control de su vida, superar la adversidad y plantearse el arte como forma digna de vivir. El rap es sobre la colectividad, sobre hermanarse constantemente y construir juntos y juntas. El rap es sobre la memoria, sobre inmortalizar experiencias, creencias, dudas, frustraciones, reflexiones, ilusiones y hasta la banalidad del día a día, en canciones de 3 a 5 minutos, casi siempre. El rap es sobre representar el pedazo en el que uno nació, creció y parchó.El rap es sobre el esfuerzo, el andar contracorriente, el bregar y bregar, el querer renunciar y el anteponerse a la dificultad o ponerla de escudo para enfrentar la realidad como única alternativa, porque si no es el rap, qué es eso a lo que nos aferramos para contar quiénes somos, dónde parchamos, qué vemos, con qué soñamos? El rap es sobre la constancia de no abandonar porque el arte no da para vivir, es sobre la rigurosidad de crear una obra que se sostenga en el tiempo y que no pase desapercibida y es sobre la libertad de crear sin pretensiones y todo eso lo representa No Rules Clan, así que hoy, con Anyone/Cualquiera, Sison Beats y Kario One de No Rules Clan, vamos a diseccionar esa obsesión enfermiza que desde 2011 los llevó a crear una de las agrupaciones que muchos reconocen como definitiva para el rap paisa y colombiano en las últimas décadas.*****Dirección editorial: Sebastián Narváez NúñezDirección audiovisual y montaje: Iván BolívarCámaras: Daniela Carvajal e Iván BolívarGracias a Alejandro Bernal y a todo el equipo de la Pascasia por la invitación.
    --------  
    53:57

Más podcasts de Música

Acerca de Sudakas

En Sudakas van a  encontrar entrevistas con artistas latinoamericanos emergentes y masivos que reflexionan sobre su vida, el lugar del que vienen y cómo éste se relaciona con su obra y la trascendencia de la misma. Sudakas es un podcast del periodista y editor musical Sebastián Narváez, producido por Cerosetenta. Síguenos en instagram https://instagram.com/sudakaspodcast?igshid=18gdepk2gez8c Apóyanos en Patreon www.patreon.com/sudakaspodcast
Sitio web del podcast

Escucha Sudakas, Voltaverso y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/28/2025 - 2:33:39 PM