Puro Jazz 14 de noviembre, 2025
BILLIE HOLIDAY “EDDIE HEYWOOD AND HIS ORCHESTRA” - New York, March 25 & April 8, 1944 How am I to know ?, My old flame, I Cover the Waterfront BILLIE HOLIDAY “SY OLIVER AND HIS ORCHESTRA” - New York, September 8, 1949 Do your duty, Gimme a pigfoot BILLIE HOLIDAY LOUIS ARMSTRONG/BILLIE HOLIDAY WITH SY OLIVER’S ORCHESTRA” - New York, September 30, 1949 You can’t lose a broken heart (la,bh vcl) BILLIE HOLIDAY “JAZZ AT THE PHILHARMONIC CONCERT CARNEGIE HALL” - New York, June 3, 1946 The man I love, Gee baby, ain’t I good to you ? BILLIE HOLIDAY “MONTEREY JAZZ FESTIVAL” - Monterey, CA, October 5, 1958 Willow, weep for me, When your lover has gone, God bless the child (1) BILLIE HOLIDAY “LADY IN SATIN RAY ELLIS AND HIS ORCHESTRA” - New York, February 19, 1958 I’m a Fool to Want You, For Heaven’s Sake BILLIE HOLIDAY “THE LAST RECORDINGS” RAY ELLIS AND HIS ORCHESTRA - New York, March 11, 1959 Baby, won’t you please come home ?, Don’t Worry About Me Billie trabajó en la calle Fifty-second en los años cuarenta. En 1947, fue arrestada por posesión de drogas, y su vida comenzó a ir cuesta abajo. Pasó nueve meses en el reformatorio federal de mujeres en Alderson, Virginia Occidental. La policía de Nueva York revocó su tarjeta de cabaret, y nunca más pudo trabajar legalmente en un club nocturno de Nueva York. (Sin una tarjeta de cabaret, los artistas no podían aparecer en ningún lugar donde se vendiera licor. Una práctica arcaica hasta finales de los sesenta, cuando finalmente terminó.)También en los años cuarenta, la voz de Billie Holday adquirió un tono más profundo y cargado de emoción; sus frases se alargaban con notas finales casi agonizantes, y aquella ligereza juguetona de sus primeros años dio paso a una expresividad más trágica. Aunque perdió parte de su agilidad rítmica, su dominio vocal seguía siendo inigualable.COMMODORE RECORDSPara las sesiones para Commodore Records de 1944, Billie estaba en la cima de su carrera; se había convertido en toda una estilista. Todo estaba cuidadosamente elaborado. Los acompañamientos de la pequeña y estilizada banda de Eddie Heywood no contenían improvisaciones.Aun así, es valioso contar con estas tomas ya que Billie nunca volvería a tener un control tan perfecto de sus recursos vocales, y la calidad de la grabación es excelente. Además, eran canciones que Billie adoraba cantar, y está claro que se propuso dar lo mejor de sí.THE COMPLETE DECCA RECORDINGS Billie Holiday es escuchada en su mejor momento durante su período en Decca, Lady Day fue acompañada por grandes orquestas de estudio, por lo que los solos de jazz de sus compañeros son pocos. Pero su voz estaba en su punto más fuerte durante la década de 1940 (incluso con sus problemas personales)FESTIVAL DE JAZZ DE MONTEREYEn 1958 Billie Holiday apareció en el primer Festival de Jazz de Monterey, pero lamentablemente durante su concierto en vivo a menudo suena un poco fuera de lugar. Acompañada por el Trío Mal Waldron (y en los números finales el baritonista Gerry Mulligan, el alto Benny Carter y el clarinetista Buddy DeFranco), Lady Day lucha durante el set de media hora, interpretando viejos favoritos, pero a menudo sonando bastante débil. Los resultados, como se escucha en este LP (grabado nueve meses antes de su muerte), son históricos, pero a menudo bastante tristes.LADY IN SATIN Fue el penúltimo álbum de Billie Holiday, grabado cuando su cuerpo le decía que ya era suficiente. Durante las sesiones con el arreglista Ray Ellis, ella estaba bebiendo vodka puro, como si fuera agua del grifo. A pesar de su voz devastada (la dulzura se había ido hacía mucho tiempo), todavía era una cantante increíble. El sentimiento y la tensión que logra poner en casi todas las canciones han establecido este álbum como uno de sus mejores logros. “You’ve Changed” y “I Get Along Without You Very Well” son actuaciones artísticas de alto nivel del cantante que vio la vida de abajo hacia arriba.BILLIE HOLIDAY LAST RECORDINGTras el éxito de *Lady in Satin* (1958), Billie Holiday quiso grabar otro disco con el arreglista Ray Ellis. Como él había pasado de Columbia a MGM, ella también cambió de sello. En marzo de 1959 volvió al estudio; según el crítico Leonard Feather, apareció “erguida y elegante como siempre”. Aunque su salud estaba muy deteriorada, Billie buscaba un sonido más ligero y jazzístico que en su anterior trabajo: menos cuerdas, sin coro y con más vientos. Temas como “All of You”, “’Deed I Do” y “Baby Won’t You Please Come Home” reflejan un tono más alegre y relajado. Durante las sesiones su aspecto ya era frágil, casi fantasmal. En “There’ll Be Some Changes Made” cambió el nombre de Jack Benny por el de Frank Sinatra, su amigo. El álbum se completó el 11 de marzo de 1959; cuatro días después murió Lester Young. Billie lo seguiría cuatro meses más tarde, el 17 de julio, con apenas 44 años. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit rbarahona.substack.com