Powered by RND
PodcastsHistoriaPor la senda del arte

Por la senda del arte

Marián Herrero
Por la senda del arte
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 56
  • Episodio 55 (T2). La libertad guiando al pueblo. Eugene Delacroix.
    En julio de 1830, París ardió en barricadas y el pueblo se alzó contra el absolutismo. Entre humo y fusiles, Eugène Delacroix no empuñó un arma, pero levantó un estandarte aún más duradero: un lienzo monumental. La Libertad guiando al pueblo no es solo la crónica de una revuelta, es un grito universal. Una mujer con gorro frigio, un niño desafiante, obreros y burgueses avanzando entre cadáveres… Delacroix convirtió la lucha de tres días en una imagen eterna. En este episodio de Por la senda del arte, recorremos la historia, los símbolos y la fuerza de un cuadro que transformó una revolución en mito.
    --------  
    10:34
  • Episodio 54 (T2). El matrimonio Arnolfini, Jan van Eyck
    Un cuarto silencioso, una pareja unida, un espejo que guarda secretos… y un viaje de siglos. En 1434, Jan van Eyck pintó El matrimonio Arnolfini, un pequeño lienzo que pronto salió de su taller para recorrer palacios y colecciones: de los Países Bajos a España, de Felipe II a María de Hungría, hasta llegar finalmente a la National Gallery de Londres. Nada en él es casual: un perro símbolo de fidelidad, una lámpara encendida como presencia divina, un vestido verde que evoca fertilidad, una firma que convierte al pintor en testigo. En este episodio de Por la senda del arte, descubrimos los símbolos, la historia y la apasionante biografía de una obra que es a la vez documento, enigma y espejo eterno
    --------  
    11:39
  • Episodio 53 (T2). Impresión, sol naciente. Monet
    En 1872, un joven Monet se asomó a la ventana de un hotel en Le Havre y, con unas pinceladas rápidas sobre un lienzo modesto, capturó el amanecer. No sabía que aquel sol rojizo entre la bruma cambiaría para siempre la historia del arte. De la crítica burlona nació un nombre, y de un cuadro casi inacabado, un movimiento entero: el impresionismo. En este episodio de Por la senda del arte, recorremos la vida de Monet, la primera exposición de 1874, las dudas y pasiones de una generación de pintores, y la revolución silenciosa que nació de un amanecer. Un viaje narrativo al corazón de un cuadro que no solo representa un puerto, sino el inicio de una nueva mirada.
    --------  
    10:29
  • Episodio 52 (T2). El Guernica. Pablo Ruiz Picasso.
    En 1937, Pablo Picasso pintó un lienzo que no solo pertenece a la historia del arte, sino a la memoria de la humanidad: el Guernica. Nacido del horror del bombardeo sobre la villa vasca, este mural en blanco y negro es un grito contra la barbarie, un testimonio que incomoda y un espejo en el que se refleja el dolor de todas las guerras.En este episodio de Por la senda del arte recorreremos el origen del encargo, el proceso creativo que Dora Maar inmortalizó con su cámara, los símbolos que pueblan la escena y las múltiples interpretaciones que han hecho de él un icono universal. Hablaremos también de su exilio en el MoMA de Nueva York, de su regreso a Madrid y de su presencia hoy en el Museo Reina Sofía como espacio de memoria y silencio.El Guernica no se contempla: se enfrenta. Es el arma de Picasso contra la destrucción, la obra que convierte la pintura en testimonio y advertencia. Un lienzo que nos sigue preguntando, ochenta años después: ¿hemos aprendido algo?
    --------  
    9:18
  • Episodio 51 (T2). El beso. Gustav Klimt.
    En 1908 Gustav Klimt pintó un beso que detuvo el tiempo.No era un gesto cotidiano: era la fusión de dos almas envueltas en resplandor, la culminación del arte vienés de fin de siglo y, desde entonces, un símbolo universal del amor.En este nuevo episodio de Por la senda del arte viajamos a la Viena de 1900, descubrimos la vida de Klimt, su rebeldía, su fascinación por el oro y lo sagrado, y nos dejamos envolver por el misterio de su obra más célebre: El beso.Un cuadro que sigue hablándonos más de un siglo después, recordándonos que amar también puede ser una forma de eternidad.
    --------  
    9:31

Más podcasts de Historia

Acerca de Por la senda del arte

Podcast para conocer lo mejor del arte y la historia. Descubrir el por qué de cada imagen, los artistas en todas las épocas, acercarte al contexto histórico, conocer las exposiciones más relevantes. "El arte no cambia nada, el arte te cambia a ti". David Lynch
Sitio web del podcast

Escucha Por la senda del arte, Central y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Por la senda del arte: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/18/2025 - 3:31:36 PM