CAP 75 "En la cárcel, hasta el más macho y hombre termina llorando" John Cabarcas | Palabras que Liberan
#HistoriasReales #PrevenciónDelDelito #Colombia #Testimonio #PalabrasQueLiberan #VidaEnPrisión #podcast #SegundasOportunidades #INPEC #PrevenciónDelDelito #Justicia #Resocialización #HistoriasRealesDesde Salamina, un interno describe trabajo agrícola, traslados constantes, vínculos con programas estatales y el tránsito por la justicia penal tras ser sorprendido con un arma sin permiso. El relato cubre el proceso jurídico, el impacto familiar y el uso del aula como herramienta para descontar pena. El enfoque se centra en comprender contextos, evitar decisiones que aumenten el riesgo y priorizar el estudio y el empleo lícito. El cierre incluye un mensaje directo a jóvenes y adultos para no repetir errores.00:00 Historia de trabajo, familia y sacrificios de John Jairo07:34 Viajes por Colombia buscando trabajo y mejores ingresos11:01 Ingreso al programa de erradicación de cultivos y ataques armados15:32 Captura por porte ilegal de arma y proceso judicial hasta la condena21:37 Vida diaria en la cárcel, estudio para redimir pena y soledad sin visitas28:33 Lecciones de vida y consejos para no delinquir ni tomar la justicia por mano propia30:08 Mensaje final de esperanza y cierre del programa Palabras que liberanSíguenos en:Instagram: https://acortar.link/79jHo6TikTok: https://acortar.link/5Iis2L"En la cárcel, hasta el más macho y hombre termina llorando" John Cabarcas | Palabras que Liberan CAP75
--------
31:46
--------
31:46
Podcast desde la cárcel ¿Cómo escuchar sin juzgar, cambia vidas? | Palabras que liberan
Sebastián, dragoneante del INPEC y creador de “Palabras que liberan”, exponen el origen de un formato que lleva testimonios de personas privadas de la libertad a plataformas digitales. El diálogo recorre la metodología del podcast, el tránsito por establecimientos carcelarios y el papel de la familia como red de apoyo en el retorno a la vida en comunidad. Se describen casos que muestran riesgos de extorsión y se explica cómo la escucha sin juicios abre espacio a oportunidades laborales y reduce la repetición de conductas. La conversación incluye la experiencia con audiencias dentro y fuera de Colombia y un cierre que invita a comprender contextos, revisar estigmas y promover decisiones informadas. 00:00 Segundas oportunidades y fin del estigma 01:40 Presentación del invitado y del podcast 02:30 ¿Qué es “Palabras que liberan”? 03:44 Del aula a las redes: alcance digital 05:55 Casos de extorsión y lecciones 07:14 Empatía y rol del custodio en entrevistas 12:27 Resocialización, familia y redes de apoyo 14:54 Regreso a Bellavista y trabajo del equipo 17:26 Educación y paternidad desde prisión 20:36 Testimonios, catarsis y prevención 22:18 Historia de audiencia en Canadá 26:38 Cierre e invitación a seguir los canales Síguenos en: Instagram: https://acortar.link/79jHo6 TikTok: https://acortar.link/5Iis2L Podcast desde la cárcel ¿Cómo escuchar sin juzgar, cambia vidas? | Palabras que liberan
--------
27:31
--------
27:31
CAP 74 "Uno NO paga cárcel solo, la mamá paga el CANAZO con uno" James David | Palabras que Liberan
En este episodio 74, James David Ospina relata cómo sus decisiones y el ego lo llevaron a enfrentar una acusación por intento de homicidio y qué aprendió en el proceso. Habla de su infancia humilde, el impacto de la familia, la comunidad terapéutica, la responsabilidad y el poder de mirar “de adentro hacia afuera”. Un testimonio para quienes buscan evitar los mismos errores y encontrar segundas oportunidades. Suscríbete y comparte este mensaje de aprendizaje y reintegración. Deja tu comentario con respeto: ¿qué te dejó la historia de James David? ¿A quién te inspira apoyar hoy? 00:00 Intro 01:52 Delito y condena: tentativa de homicidio (52 meses por preacuerdo) 02:48 Infancia humilde y consumo desde los 13 años 11:02 La puñalada en el trabajo: intolerancia y punto de quiebre 11:29 “Uno no paga cárcel solo”: la mamá también sufre 18:01 Captura y segunda oportunidad: evita el linchamiento 22:07 Comunidad terapéutica: 35 entre 3.400, disciplina y autoestima 26:23 “El rival es usted mismo”: ingreso y reglas de la comunidad 31:46 Proyecto al salir: emprender “Colempaques” 35:03 Consejo final: espejo, fe y hacer caso a quien te quiere bien Síguenos en: Instagram: https://acortar.link/79jHo6 TikTok: https://acortar.link/5Iis2L "Uno NO paga cárcel solo, la mamá paga el CANAZO con uno" James David | Palabras que Liberan CAP74
--------
37:52
--------
37:52
Cap 73 | “Nadie lo obliga a uno a nada, pero las malas compañías terminan mal” | Palabras que Liberan
Hoy en PALABRAS QUE LIBERAN, tuvimos una conversación cruda y humana, Germán David Isaza cuenta cómo pasó de “cobrador” de extorsiones a enfrentar una captura que le cambió la vida. Relata el shock de la cárcel, una batalla médica con 10 cirugías para salvar su pierna y el golpe más duro: la muerte de su madre. En medio del dolor, encuentra un renacer en la lectura, el estudio y la barbería, y hoy, a meses de recuperar la libertad, proyecta empezar de cero con metas claras y una lección potente: la familia primero y nada de “dinero fácil”. Si buscas una historia que conmueve, previene y transforma, esta entrevista te atrapa de principio a fin.02:21 Condena: 128 meses por extorsión agravada04:31 Cómo entró a la red de cobros desde prisión (2017–2018)20:21 Captura por GAULA (7 de diciembre de 2018)22:56 Modalidades de extorsión más comunes explicadas29:39 10 cirugías y salvación de la pierna tras osteomielitis30:17 Muerte de su madre y “renacer” a través de la lectura37:18 Próxima libertad y plan de reintegración (trabajo y ciencias forenses)44:04 Mensaje preventivo: familia primero y evitar el “dinero fácil”Síguenos en:Instagram: https://acortar.link/79jHo6TikTok: https://acortar.link/5Iis2LCAP 73 - German David Isaza “Nadie lo obliga a uno a nada, pero las malas compañías terminan mal” | Palabras que Liberan
--------
47:23
--------
47:23
CAP 72 | "Nunca había estado en un CALABOZO, para mí era tortuoso" Jorge Agudelo | Palabras que Liberan
#PalabrasQueLiberan #JorgeAgudelo #CárcelBellavista #Medellín #HistoriasReales #PrevenciónDelDelito Palabras que Liberan viajo hasta las puertas de Bellavista para escuchar a Jorge Agudelo, un administrador de empresas que hoy cumple condena por tentativa de hom**idio y convirtió el encierro en propósito. Cómo fue su choque al “tocar por primera vez un calabozo”, la pérdida de autonomía y, sobre todo, el giro que encontró desde la reflexión, la educación y el servicio: ahora es docente de sistemas, aprendió el arte del crochet y fundó “Arte y Bendición”, un proyecto que dignifica a internos y sus familias con trabajo legal y orgullo. Si buscas una historia real de resiliencia, segundas oportunidades y un llamado a apoyar a los pospenados, quédate hasta el final; este testimonio puede cambiar tu mirada. 00:00 Libertad mental: “no podía moverme más de cuatro cuadras” 01:48 Delito y condena: “Estoy acá por una tentativa de homicidio” 04:55 Propósito en prisión: misión de impactar y ser docente 08:44 “Las rejas son mentales, las limitaciones son mentales” 12:05 Advertencia de vida: “La cárcel, el hospital y cementerio están abiertos para todos” 15:05 Choque inicial: “Nunca 21:22 Nuevo oficio: “Aprendí el arte del croché” 22:31 Nace el proyecto: creación de Arte y Bendición 28:49 Visión a futuro: abrir local y emplear pospenados 33:08 Lo más duro: pérdida de autonomía y resiliencia 38:16 Consejo final : falsas necesidades y consecuencias 41:11 Cierre y “diosidencia” Síguenos en: Instagram: https://acortar.link/79jHo6 TikTok: https://acortar.link/5Iis2L CAP 72 - Jorge Agudelo | Palabras que Liberan "Nunca había estado en un CALABOZO, para mí era tortuoso" Jorge Agudelo | Palabras que Liberan CAP72
este es el espacio destinado para que las personas privadas de la libertad tengan la oportunidad de dirigirse a la sociedad, contar sus historias de vida antes y durante su cautiverio, con el fin de generar un impacto positivo en la sociedad y reducir los índices de criminalidad, mediante las lecciones aprendidas.
Escucha Palabras que liberan, EXPEDIENTES PARANORMALES de Esteban Cruz, @Cruzescribiente y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net