CAP 72 | "Nunca había estado en un CALABOZO, para mí era tortuoso" Jorge Agudelo | Palabras que Liberan
#PalabrasQueLiberan #JorgeAgudelo #CárcelBellavista #Medellín #HistoriasReales #PrevenciónDelDelito Palabras que Liberan viajo hasta las puertas de Bellavista para escuchar a Jorge Agudelo, un administrador de empresas que hoy cumple condena por tentativa de hom**idio y convirtió el encierro en propósito. Cómo fue su choque al “tocar por primera vez un calabozo”, la pérdida de autonomía y, sobre todo, el giro que encontró desde la reflexión, la educación y el servicio: ahora es docente de sistemas, aprendió el arte del crochet y fundó “Arte y Bendición”, un proyecto que dignifica a internos y sus familias con trabajo legal y orgullo. Si buscas una historia real de resiliencia, segundas oportunidades y un llamado a apoyar a los pospenados, quédate hasta el final; este testimonio puede cambiar tu mirada. 00:00 Libertad mental: “no podía moverme más de cuatro cuadras” 01:48 Delito y condena: “Estoy acá por una tentativa de homicidio” 04:55 Propósito en prisión: misión de impactar y ser docente 08:44 “Las rejas son mentales, las limitaciones son mentales” 12:05 Advertencia de vida: “La cárcel, el hospital y cementerio están abiertos para todos” 15:05 Choque inicial: “Nunca 21:22 Nuevo oficio: “Aprendí el arte del croché” 22:31 Nace el proyecto: creación de Arte y Bendición 28:49 Visión a futuro: abrir local y emplear pospenados 33:08 Lo más duro: pérdida de autonomía y resiliencia 38:16 Consejo final : falsas necesidades y consecuencias 41:11 Cierre y “diosidencia” Síguenos en: Instagram: https://acortar.link/79jHo6 TikTok: https://acortar.link/5Iis2L CAP 72 - Jorge Agudelo | Palabras que Liberan "Nunca había estado en un CALABOZO, para mí era tortuoso" Jorge Agudelo | Palabras que Liberan CAP72
--------
42:44
--------
42:44
Capítulo Especial 71 | Amor propio tras las rejas con Guardianes de la Vida en Palabras que Liberan
#PalabrasQueLiberan #Podcast #PodcastEnCarceles #Carceles #AmorPropio En este episodio especial de Palabras que liberan realizamos un taller con las personas que han participado del programa durante este tiempo, estuvieron acompañadas por la psicóloga Diana Marcela Arias de la fundación Guardianes de La Vida. @guardianesdelavidamanizale8576 El tema principal que se va a tratar es: Que es el amor propio. Con un ejemplo muy sencillo, ellas comprenden que es el amor propio, el cual simboliza que debo amarme, cuidarme, respetarme. La esencia fundamental del amor propio es poderme dar mimos a mí mismo oa mí misma. Así como podemos dar amor a otras personas, así mismo podemos darnos amor a nosotros mismos. Y muchísimas más enseñanzas, actividades que son de gran valor e importancia que no te puedes. Síguenos en: Instagram: https://acortar.link/79jHo6 TikTok: https://acortar.link/5Iis2L Amor propio tras las rejas con Guardianes de la Vida en Palabras que Liberan | Capítulo Especial 71 Actividad con la psicóloga Diana Marcela Arias | Palabras que Liberan
--------
1:01:52
--------
1:01:52
CAP 70 | “Me enamoré de dos hombres… y lo único que recibí fue violencia.” Karina Romero
#KarinaRomero #PalabrasQueLiberan #ViolenciaIntrafamiliar #HistoriasReales #MujeresPrivadasDeLaLibertad #CárcelEnColombia #DesplazamientoForzado #TestimonioDeVidaEn este episodio de Palabras que Liberan me acompaña Karina Romero, una mujer que lo perdió todo en su búsqueda de un hogar y terminó enfrentando violencia, amenazas, desplazamiento y finalmente la cárcel. Su historia está marcada por el dolor, la separación de sus hijos, la brujería y las injusticias que la llevaron a ser señalada como culpable cuando en realidad fue víctima. A pesar de todo, Karina encontró en Dios su refugio y hoy nos comparte un relato crudo, lleno de valentía y lecciones de vida para quienes creen que nunca les puede pasar. Quédate hasta el final, porque cada palabra de Karina es un llamado a reflexionar sobre nuestras decisiones, la familia y la importancia de no rendirse ante la adversidad.00:00 Inicio02:17 Infancia, juventud y primeros golpes de la vida04:01 Relaciones marcadas por violencia y abuso11:42 Amenazas, desplazamiento y la pérdida de sus hijos23:39 La cárcel, su rutina y el mensaje finalSíguenos en:Instagram: https://acortar.link/79jHo6TikTok: https://acortar.link/5Iis2L
--------
33:31
--------
33:31
CAP 68 | “LO MÁS DURO no fue la prisión, fue PERDER A MI HERMANO dentro de una.” Víctor José Durán
#PalabrasQueLiberan #CárcelColombia #HistoriasReales #VidaEnPrisión #Resocialización #TestimonioImpactante #GruposArmados #ReinserciónSocial #HistoriasQueInspiranEn este episodio de Palabras que Liberan te invito a conocer la historia de Víctor José Durán, un hombre que pasó de tener una vida tranquila como mecánico y padre de familia, a involucrarse en un grupo armado marcado por la venganza tras el asesinato de su padre. Desde la cárcel de Sevilla, Víctor nos abre su corazón y relata cómo perdió su libertad, el dolor de estar lejos de su hijo, los momentos más duros de su captura y la estigmatización de la sociedad.Pero también nos comparte lo que ha aprendido en prisión: valorar lo simple, controlar sus impulsos, aferrarse a la fe y encontrar en la resocialización una nueva oportunidad. Una historia real, cruda y llena de lecciones que te hará reflexionar sobre la vida, la familia y las decisiones que cambian nuestro destino.Quédate hasta el final y descubre por qué Víctor afirma que “el camino fácil siempre se hace muy difícil al final”.Síguenos en:Instagram: https://acortar.link/79jHo6TikTok: https://acortar.link/5Iis2L“Lo más duro no fue la prisión, fue perder a mi hermano dentro de una cárcel.” Víctor José Durán | CAP 68 | Palabras que Liberan
--------
29:03
--------
29:03
CAP 69 | “Sabía que podía terminar MU*RTO, PRESO o en un hospital… y aún así seguí.” Luis Fernando V
#Cárcel #HistoriasReales #Reflexión #PrevenciónDelDelito #DineroFácil #Colombia #Testimonio #PalabrasQueLiberan #VidaEnPrisión #LibertadLuis Fernando Velásquez, hoy privado de la libertad, nos cuenta su historia en Palabras que Liberan. Desde su infancia marcada por la ausencia materna y la influencia de su padre conductor, hasta la ambición que lo llevó a transportar 500 kilos de droga, narra cómo pasó de tener una vida llena de lujos a enfrentar la soledad de la cárcel. Entre la pérdida de su padre, el reencuentro con el amor de su madre y los aprendizajes que lo transformaron en escritor y artesano, comparte un mensaje poderoso sobre las consecuencias de las decisiones y el verdadero valor de la libertad. Una historia cruda, honesta y reveladora que no puedes dejar de escuchar hasta el final.02:22 – Dejar los estudios y la pasión por los camiones04:49 – Primer viaje ilegal y la ambición del dinero fácil06:28 – Captura, pérdida de todo y muerte de su padre08:20 – Condiciones inhumanas en la estación y el cambio físico11:11 – El día de la captura: “como una película”14:35 – Primeros días en el penal y adaptación a la vida en común18:18 – Aprendizajes en prisión: amor de madre y control de impulsos22:29 – Redención: artes, oficios y cursos del SENA26:17 – Descubrir la escritura y el poder de la lectura30:54 – Libros, filosofía y reflexiones sobre la vida37:53 – Mensaje final: el verdadero valor de la libertadSíguenos en:Instagram: https://acortar.link/79jHo6TikTok: https://acortar.link/5Iis2L“Sabía que podía terminar MU*RTO, PRESO o en un hospital… y aún así seguí.” Luis Fernando V | CAP 69 Palabras que Liberan
este es el espacio destinado para que las personas privadas de la libertad tengan la oportunidad de dirigirse a la sociedad, contar sus historias de vida antes y durante su cautiverio, con el fin de generar un impacto positivo en la sociedad y reducir los índices de criminalidad, mediante las lecciones aprendidas.