Alianza de contenido con la Fundación Santa Fe de Bogotá
Episodios disponibles
5 de 64
Hábitos Saludables- Salud Poblacional
Los Hábitos Saludables son aquellas prácticas y comportamientos que adoptamos en nuestro día a día para cuidar de nuestra salud física, mental y emocional. Son acciones proactivas- preventivas que nos permiten vivir plenamente y alcanzar nuestro máximo potencial en todas las áreas de la vida.
Estos Hábitos Saludables incluyen una variedad de aspectos, desde la alimentación, la actividad física, buenos hábitos de sueño (ver), no consumo de bebidas alcohólicas o tabaco (ver) u otras. Se trata de decisiones conscientes que tomamos para promover nuestro bienestar a largo plazo y disfrutar de una vida plena y satisfactoria.
--------
24:25
Metaneumovirus
El metapneumovirus humano (HMPV) es un virus respiratorio que suele causar síntomas similares a los del resfriado común, como tos, fiebre, dolor de garganta y congestión nasal. Aunque generalmente provoca enfermedades leves, en algunos casos puede llevar a complicaciones más graves, especialmente en lactantes, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
En las últimas semanas, se ha observado un aumento en las infecciones respiratorias en el hemisferio norte, incluyendo aquellas causadas por el HMPV. A su vez, en diciembre de 2024, las autoridades sanitarias chinas informaron un aumento en las infecciones respiratorias agudas, incluyendo aquellas causadas por HMPV, especialmente en las provincias del norte. Este incremento es típico durante los meses de invierno y se encuentra dentro de los patrones estacionales esperados. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las tendencias actuales de infecciones respiratorias agudas, incluyendo el HMPV, están en niveles previstos para esta época del año y no representan una amenaza inusual.
En Colombia, aunque no se han reportado incrementos significativos en las infecciones por HMPV, es importante mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de salud pública para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias. Estas incluyen el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en lugares concurridos o mal ventilados, y evitar el contacto cercano con personas enfermas.
--------
24:59
Sinusitis
En este capitulo hablamos con el doctor Felix Alfonso Ortiz Escobar, Otorrinolaringólogo Fundación Santa fe de Bogotá; sobre la Sinusitis, cuáles son sus clases, síntomas y en que momento es importante consultar con un especialista.
--------
23:12
Cirugía Abdominal
En este capitulo hablamos sobre los problemas abdominales, las molestias que se pueden convertir en problemas críticos. ¿Cuándo acudir a un especialista?
El Doctor Francisco Díaz es médico especialista en Cirugía General y líder de la Condición Clínica de Situaciones Quirúrgicas y Abdominales de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
--------
25:12
Lucha contra el cáncer: La lucha de todos
En febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una oportunidad para que podamos conocer más sobre esta patología, algunas de sus causas, los síntomas más característicos y los tratamientos más efectivos.
Identificar los factores de riesgo, realizar chequeos periódicos y "escuchar" a nuestro cuerpo siempre serán aspectos fundamentales para detectar el cáncer a tiempo y realizar un tratamiento efectivo y oportuno.
Este capítulo rinde homenaje a todos los pacientes y familias que han tenido que afrontar el cáncer.
--------
24:01
Acerca de RCN Contigo
Alianza de contenido con la Fundación Santa Fe de Bogotá