Powered by RND
PodcastsOcioEn casa con María

En casa con María

María Leániz
En casa con María
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 127
  • EP125 Protocolo: más que modales y normas
    Bienvenidos a un nuevo episodio de En casa con María, el podcast de Atelier del Orden donde hablamos de orden y organización; vida consciente, hogar y bienestar. Hoy vamos a tratar una dimensión del orden que, quizás, no siempre tenemos tan presente: el orden en las relaciones, en los gestos cotidianos, en la manera en que nos comunicamos y convivimos con los demás.Para ello me acompaña hoy en el podcast María José Gómez y Verdú, autora del libro Protocolo Pop, de la editorial Magazzini Salani, y creadora de la cuenta de Instagram @protocoloyetiqueta. María José es experta en protocolo y etiqueta, y ha dedicado su trayectoria a divulgar su importancia no solo como un conjunto de normas, sino como una forma de vida que promueve la armonía, la confianza y el respeto.Creo que a lo largo de nuestra conversación vamos a ir desmitificando esa idea de que el protocolo es solo un conjunto de reglas para palacios, embajadas y cócteles de alto nivel… y veremos cómo, en realidad, puede ayudarnos en muchas situaciones de la vida cotidiana.Para la autora, el protocolo es mucho más que una cuestión de formalidades: es una herramienta poderosa para crear entornos más amables, elegantes y humanos. Y, como sucede con el orden y la armonía en el hogar, empieza en lo más cercano: en la familia, en la educación y en los pequeños detalles del día a día.Hoy hablaremos con ella sobre cómo el protocolo puede convertirse en un aliado del bienestar, cómo puede ayudarnos a convivir mejor y a sentirnos más seguros en distintas situaciones, y cómo, al igual que el orden, puede ser una forma de expresar cuidado, atención y respeto hacia los demás… y hacia nosotros mismos.
    --------  
    30:12
  • EP124 Organiza tu zona de lavado en casa
    Bienvenida, bienvenido a un nuevo episodio de En Casa con María, el podcast de Atelier del Orden, donde hablamos de orden, organización y bienestar en el hogar.Soy María Leániz, organizadora profesional, y hoy vamos a hablar de un tema que seguro te interesa si eres de los que buscan optimizar todos los rincones de tu hogar: la zona de lavado o el cuarto de la plancha.Es verdad que en esto el disponer de una casa con más metros cuadrados juega a favor. Pero, si no puedes dedicar una habitación exclusiva para lavado y plancha, quédate porque os voy a dejar también ideas para una buena organización de las rutinas de lavado y planchado, sea donde sea que las hagas.Así que tanto si te gustaría dedicar una habitación exclusivamente para las tareas de colada y plancha como si te vienen bien ideas para aprovechar mejor tu rutina de lavado, este episodio te puede aportar. Hablamos de lo que implica tener una zona de lavandería separada, sus ventajas y desventajas, y cómo organizar todo el proceso para que te resulte funcional, te facilite la vida e incluso sea estéticamente agradable.Si te asomas de vez en cuando por Instagram o Pinterest verás que se ha puesto de moda preparar la habitación donde se lava y se plancha casi casi como se prepara la habitación del bebé antes de que nazca.De hecho, es una petición que nos encontramos a menudo las organizadoras profesionales cuando vamos a ordenar y organizar una casa, ayuda para distribuir bien el espacio en esa zona e incluso plantear detalles de almacenaje y decoración que hagan que esa estancia sea también confortable y hogareña, con cestas para separar la ropa y la costura o bonitos frascos de cristal donde guardar los productos de lavado.Y es que cada vez queremos sentirnos mejor en casa y convertir las tareas cotidianas en una prolongación de nuestra personalidad o nuestro estilo de vida.Hay quien lo llama zona de lavado, lavandería, lavadero, cuarto de la plancha, planchador y hay quien tiene que conformarse con sacar la lavadora a la terraza porque no encuentra otro sitio disponible. Y todo esta bien. Cada uno con sus gustos o sus posibilidades en cada momento de la vida.En muchas casas, como te digo, se ha convertido en tendencia tener un cuarto de lavado. Pero, ¿es realmente necesario? ¿Vale la pena destinar una habitación completa solo para esto?La verdad es que depende del espacio y de la dinámica familiar. Si tienes una casa grande, es probable que sí te interese contar con un cuarto separado donde puedas lavar, secar, planchar, doblar y almacenar ropa sin que todo esto interfiera en el resto de tu vida diaria ni esté a la vista de cualquier visita que pueda aparecer.De todo ello te hablo en este episodio de "En casa con María". Espero que te resulte de interés.Cuéntame en comentarios del podcast lo que te ha parecido más interesante y cómo te organizas en casa con la rutina de lavado.¡Gracias por tu escucha!Un abrazoMaría
    --------  
    15:05
  • EP123 Emociones que se generan en el hogar y cómo gestionarlas
    El hogar es mucho más que un espacio físico: es un escenario constante de emociones. Alegría, frustración, culpa, calma… todo convive entre nuestras paredes y afecta profundamente cómo nos sentimos y cómo vivimos.Hoy vamos a hablar de todo ello y también de la conexión entre el desorden físico y el emocional. Porque ordenar no es solo mover cosas de sitio; muchas veces es también un proceso interno, una forma de cuidar de nuestra salud mental y emocional.Para hablar de todo esto, tengo el enorme placer de conversar con Aurora López, psicóloga sanitaria, especializada en gestión emocional, autoestima y terapia de pareja, y directora del centro Más Vida Psicólogos.Juntas vamos a reflexionar sobre las emociones que se viven en los hogares, cómo el entorno impacta en nuestro bienestar emocional, cómo se relaciona el desorden con la culpa, el conflicto o la historia familiar, y qué pasos podemos dar cuando sentimos que no sabemos por dónde empezar.Gracias por acompañarme en este podcast semanal, que realizo desde mi empresa Atelier del Orden, orgaizadora profesional de espacios.Si te interesan estos contenidos, me ayuda mucho si los compartes y te suscribes al podcast. Es gratuito y así puedo seguir creando contenido de valor.Te mando un fuerte abrazo.María
    --------  
    42:29
  • EP122 Aromas que ordenan la mente y las emociones, en la empresa y en el hogar
    Hoy, en En Casa con María, nos adentramos en el poder transformador de los aromas, tanto en casa como en el trabajo. Te traigo una conversación fascinante con Yolanda del Moral, fundadora de Aromaterapia Friendly, una empresa que diseña experiencias olfativas para mejorar el bienestar emocional en entornos laborales.¿Sabías que un aroma puede calmar un equipo en tensión, aumentar la concentración o incluso ayudar a manejar el estrés en una reunión complicada? Con Yolanda hablamos de cómo incorporar la aromaterapia en la empresa de forma práctica y efectiva.También nos aporta consejos sencillos para el día a día en casa: cuando te sientes desbordada, agotada o emocionalmente saturada. Incluso para el miedo a volar.Y por supuesto, ideas muy útiles sobre cómo organizar tus aceites esenciales, dónde guardarlos y cómo hacer de los aromas una herramienta diaria de equilibrio.Este episodio es una pausa sensorial, un regalo para el bienestar, así que acéptalo y diusfrútalo.Te dejo enlaces que te pueden interesar, tanto a la web y el perfil de Instagram de Yolanda, como el enlace que ella comenta sobre el impacto de los aromas para perder el miedo a volar.Cuéntame en comentarios qué te ha aprecido el episodio y qué otros temas te gustaría que tratase en el podcast.Y, si crees que estos contenidos pueden interesar a alguien que conozcas, anímale a suscribirse, con solo dar al botón de Seguir o Suscribirse. Es gratuito y me ayuda a poder seguir creando nuevos episodios y creciendo.Un fuerte abrazo,María LeánizAtelier del Ordenhttps://atelierdelorden.com/https://www.instagram.com/atelierdelorden/
    --------  
    1:16:36
  • EP121 Objetos heredados
    Hoy vamos a hablar de esos objetos que llegan a nuestras casas como herencia familiar. Cosas que una vez pertenecieron a nuestras madres, abuelos o tías, y que muchas veces guardamos sin preguntarnos por qué. ¿Qué hay detrás de esos objetos? ¿Nos conectan o nos atan? ¿Nos hacen bien o nos impiden avanzar?Los objetos heredados tocan fibras muy profundas y están en el centro de muchas decisiones difíciles en los procesos de organización del hogar.Como organizadora profesional en mi empresa Atelier del Orden, rara es la casa en la que no me encuentro objetos heredados. Algunos sanos, que despiertan recuerdos de alegría y de risas, bien gestionados, que aportan felicidad a los habitantes de ese hogar y se han integrado en la decoración y el día a día. En otros casos, se acumulan al fondo de trasteros llenos de polvo y humedad porque no tienen sentido en la vida actual de las personas, pero simplemente, les da ‘cargo de conciencia’ deshacerse de ellos. Y van cargando con ellos con sentimiento de culpa de una mudanza a la siguiente.También mue encuentro mucho objetos heredados que se guardan como testigo de duelos aún no resueltos. Y que hacen sangrar heridas abiertas cada vez que se topan con ellos por la casa, en los cajones o los altillos. De todo ello vamos a hablar en este episodio de “En casa con María”. De cómo honrar a nuestros seres queridos a través de algún objeto significativo. Y de cómo dejar ir aquellos otros que nos están haciendo daño o, simplemente, no encajan ya con nosotros.Los objetos que heredamos llevan impresa la huella del amor, del tiempo compartido, de las ausencias que aún duelen. A veces nos aferramos a ellos con la esperanza de no olvidar, de mantener viva una presencia. Pero también pueden volverse anclas que nos detienen, que nos impiden crecer, habitar nuestro presente y soñar el futuro. Aprender a soltar no es renunciar al recuerdo, sino permitir que la memoria respire en libertad. Cuando soltamos con amor, abrimos espacio para una nueva forma de vínculo: más liviana, consciente, serena y llena de amor y agradecimiento.En este episodio del podcast vamos a hablar también del significado de los objetos heredados, de cómo saber de cuáles desprendernos y de cuáles no, y de cómo dejarlos ir sin traicionar el recuerdo de esa persona.Gracias por tu tiempo y tu escucha.Cuéntame en los comentarios si tienes objetos heredados y si aportan felicidad y energía a tu vida, o si, por el contrario, te generan nostalgia y una carga que sientes que no puedes soltar.Te espero la próxima semana.Un fuerte abrazo.María LeánizAtelier del Orden
    --------  
    14:42

Más podcasts de Ocio

Acerca de En casa con María

¿Te agobia el desorden? ¿Te gustaría llevar una vida organizada? ¿Tienes acumulación de cosas y te cuesta desapegarte de ellas y dejarlas ir? Por aquí charlamos de orden y organización, hogar, armonía en casa, limpieza, dejar atrás la acumulación, organizarse mejor, hábitos, gestión del tiempo, organización de menús semanales, orden en la empresa. Soy María Leániz, organizadora profesional y fundadora y CEO de Atelier del Orden. Me encantará que me acompañes en mi podcast En casa con María. ¡Sin ti, esto no es nada!
Sitio web del podcast

Escucha En casa con María, Doble de Drama y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.18.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/24/2025 - 1:50:54 PM