Powered by RND
PodcastsTrue crimeCriminología en serie

Criminología en serie

Alejandra Lavín Torres
Criminología en serie
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 67
  • Herbert Mullin: Sangre por equilibrio
    ・𝚅𝚒𝚍𝚊, 𝚍𝚎𝚌𝚕𝚊𝚛𝚊𝚌𝚒𝚘𝚗𝚎𝚜, 𝚍𝚎𝚜𝚌𝚎𝚗𝚜𝚘 𝚊 𝚕𝚊 𝚕𝚘𝚌𝚞𝚛𝚊 𝚢 𝚌𝚘𝚒𝚗𝚌𝚒𝚍𝚎𝚗𝚌𝚒𝚊𝚜 𝚒𝚗𝚎𝚕𝚞𝚍𝚒𝚋𝚕𝚎𝚜 ・Exactamente 41 años después del terremoto de San Francisco de 1906, nace un hombre convencido de haber llegado al mundo con una misión: evitar que la historia se repita.Herbert Mullin asegura que las voces le hablan. Que cada asesinato es un sacrificio necesario. Uno más. Uno menos. Todo por el equilibrio del planeta.A comienzos de los años 70, California se convierte en el escenario de una serie de crímenes desconcertantes. Las víctimas parecen no tener nada en común. Pero hay algo que la policía aún no sabe: hay dos asesinos en activo al mismo tiempo. Herbert Mullin y Edmund Kemper están matando, cada uno por razones muy distintas, en la misma región y casi en las mismas fechas.Mullin, responsable de trece muertes, fue en su momento un joven brillante, pero su salud mental comenzó a resquebrajarse lentamente, entre el duelo, la esquizofrenia y el LSD. 
    --------  
    39:02
  • Seito Sakakibara: El asesinato de los niños de Kobe
    ⛔️Este episodio habla de crímenes cometidos contra niños⛔️・𝙼𝚊𝚛𝚣𝚘 𝙰𝚜𝚒𝚊́𝚝𝚒𝚌𝚘 𝙸𝚅・Continuamos con este viaje especial con motivo  del Marzo Asiático, explorando algunos de los crímenes más perturbadores del Japón contemporáneo, seleccionados del libro Oni de Javiera Vega Tapia.En este episodio de Criminología en Serie, nos trasladamos a la ciudad de Kobe para adentrarnos en el caso de Seito Sakakibara, un adolescente de apenas 14 años cuya escalada de violencia dejó una profunda huella en la sociedad japonesa. Bajo ese seudónimo, escondía no solo una mente perturbada, sino también una profunda necesidad de controlar, castigar y hacerse visible ante un mundo que, según él, lo había ignorado desde siempre.Su historia está marcada por un entorno familiar rígido, una creciente desconexión emocional y una fascinación peligrosa por figuras del crimen serial. En cuestión de meses, pasó del aislamiento a cometer actos tan fríos como calculados, que dejaron a la sociedad japonesa en estado de shock.Este caso no solo sacudió los cimientos del sistema legal juvenil del país, sino que sigue generando preguntas difíciles de responder: ¿qué lleva a un menor a cruzar ciertos límites? ¿Es posible la rehabilitación en casos tan extremos? ¿Y cómo enfrentarse al hecho de que el mal, a veces, también tiene rostro de niño?
    --------  
    56:53
  • Masumi Hayashi: El caso del curry tóxico de Wakayama
    ・𝙴𝚜𝚙𝚎𝚌𝚒𝚊𝚕 𝙼𝚊𝚛𝚣𝚘 𝙰𝚜𝚒𝚊́𝚝𝚒𝚌𝚘 𝙸𝙸𝙸・Continuamos con esta travesía especial con motivo del Marzo Asiático, explorando algunos de los crímenes más impactantes de Japón. Nos sumergimos en Oni: Crimen Real en el Japón Contemporáneo de Javiera Vega Tapia, del cual hemos seleccionado cuatro de los quince casos que presenta.En este episodio de Criminología en Serie, viajamos a Wakayama en 1998, donde lo que debía ser una simple celebración comunitaria terminó en una tragedia que marcaría para siempre a sus habitantes. Durante un festival de barrio, el curry fue alterado con una dosis letal de arsénico. Cuatro personas murieron y decenas enfermaron. Pero el veneno no solo quedó en la comida. Se esparció en los titulares, en la psicosis colectiva y en la vida de una familia que fue señalada antes incluso de que la investigación terminara.Masumi Hayashi, una ama de casa, se convirtió en el rostro del caso. La opinión pública la condenó antes que los tribunales, y su familia quedó marcada por un crimen que nunca pudieron dejar atrás.El caso del curry envenenado de Wakayama dejó cicatrices imborrables en una comunidad que nunca volvió a ser la misma.
    --------  
    44:40
  • Takahiro Shiraishi: El Asesino de Twitter
    ・𝙴𝚜𝚙𝚎𝚌𝚒𝚊𝚕 𝙼𝚊𝚛𝚣𝚘 𝙰𝚜𝚒𝚊́𝚝𝚒𝚌𝚘 𝙸𝙸・Continuamos con esta travesía especial con motivo del Marzo Asiático, explorando algunos de los crímenes más impactantes de Japón. Nos sumergimos en Oni: Crimen Real en el Japón Contemporáneo de Javiera Vega Tapia, del cual hemos seleccionado cuatro de los quince casos que presenta.En este episodio de Criminología en Serie, nos adentramos en el caso de Takahiro Shiraishi, conocido como El Asesino de Twitter, quien utilizaba la plataforma para atraer a víctimas con tendencias suicidas.Bajo la falsa promesa de acompañarlas en un pacto suicida, Shiraishi se ganaba su confianza para después someterlas a un destino atroz.En 2017, contactó con decenas de personas a través de mensajes privados y ayudándose de hashtags relacionados con el suicidio.Su método de selección era tan preciso como escalofriante: mujeres jóvenes con un perfil de vulnerabilidad evidente, a las que agredía sexualmente, asesinaba y robaba.El impacto de los crímenes de Takahiro Shiraishi sigue generando debates sobre la seguridad en internet y la regulación de las redes sociales. Estas han cambiado la manera en que nos comunicamos, conectamos y expresamos. Para algunos, son un refugio; para otros, una trampa mortal. 
    --------  
    48:50
  • El caso de los niños abandonados de Sugamo
    ⚠️Este episodio trata sobre maltrato infantil⚠️・𝙴𝚜𝚙𝚎𝚌𝚒𝚊𝚕 𝙼𝚊𝚛𝚣𝚘 𝙰𝚜𝚒𝚊́𝚝𝚒𝚌𝚘 𝙸・Iniciamos una travesía especial con motivo del Marzo Asiático, explorando algunos de los crímenes más impactantes de Japón. Nos sumergimos en Oni: Crimen Real en el Japón Contemporáneo de Javiera Vega Tapia, del cual hemos seleccionado cuatro de los quince casos que presenta.En este episodio de Criminología en Serie, nos adentramos en la estremecedora historia de los niños de Sugamo, un caso que revela el lado más cruel del abandono infantil.En un pequeño apartamento del distrito comercial de Sugamo, en Tokio, cuatro niños viven encerrados, invisibles para el sistema. Su madre, cada vez más ausente, los deja a su suerte mientras el hijo mayor asume la imposible tarea de cuidar a sus hermanas menores.Sin identidad oficial, sin educación y con recursos mínimos, la desesperación crece dentro de esas cuatro paredes hasta que la tragedia golpea de la peor manera.Un caso que inspiró la película Nobody Knows, pero cuya verdad supera cualquier ficción.
    --------  
    41:44

Más podcasts de True crime

Acerca de Criminología en serie

🎙️Podcast creado por Alejandra Lavín, criminóloga especializada en ciberdelincuencia y psicología de la delincuencia, en el cual nos adentraremos en el true crime más oscuro de la historia y en la mente de sus ejecutores desde un punto de vista analítico y criminológico. ¿Por qué hicieron lo que hicieron? 🤔 ¿Una personalidad así nace o se hace? 🗣️ ¿Qué patrones los hacen únicos? 🧩 💬 https://whatsapp.com/channel/0029VaECoigEwEk1NzmFeU0x ☕️ https://patreon.com/user?u=105833746&utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink
Sitio web del podcast

Escucha Criminología en serie, Revelaciones del Bajo Mundo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/15/2025 - 10:43:10 PM