Powered by RND
PodcastsTrue crimeCRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA

CRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA

CRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA
CRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 156
  • El triple crimen de Castellar. Terror en la puerta de casa
    Era una noche de octubre en Castellar-Oliveral, una pedanía situada en el sur de Valencia. Un lugar tranquilo, marcado por la rutina de quienes viven allí desde hace décadas. En la calle Poetisa Leonor Perales, como cada viernes, las luces de las casas se encendían al caer la tarde. Los vecinos se saludaban por su nombre, algunos sacaban a pasear al perro, otros volvían del trabajo o de hacer la compra. Era una de esas noches en las que todo parece seguir un ritmo conocido y previsible. La calma habitual no hacía presagiar que algo pudiera romper esa sensación de seguridad. En este entorno, donde la confianza formaba parte de la vida cotidiana, nadie imaginaba que, en cuestión de minutos, esa normalidad iba a quebrarse por completo. Sin aviso, un grito irrumpió en el silencio. Un grito seco, urgente, que heló la sangre de quienes lo escucharon. Lo que hasta entonces había sido una noche cualquiera, se transformó en el inicio de algo inesperado. Puertas que normalmente se abrían con confianza, con la tranquilidad de saber quién está al otro lado, se convirtieron en fronteras vulnerables. La calle, que hasta ese momento era un espacio compartido, se transformó en un escenario de incertidumbre. En pocos segundos, esa comunidad, acostumbrada a la rutina y al trato cercano, se vio enfrentada a una realidad completamente distinta. Ese instante marcaría el comienzo de una búsqueda, que en poco tiempo movilizaría a familiares, vecinos, fuerzas de seguridad y medios de comunicación. Lo que ocurrió esa noche no solo alteró la vida de una familia, sino que sacudió a toda una comunidad que, hasta entonces, vivía al margen de cualquier suceso fuera de lo común. Lo que estaba a punto de ocurrir cambiaría para siempre la percepción de seguridad de quienes habitan Castellar-Oliveral. Porque, a veces, incluso en los lugares donde nunca pasa nada, todo puede cambiar en un instante.
    --------  
    22:35
  • El crimen de Elche. Una familia destrozada
    En abril de 2005, la ciudad de Elche, en la provincia de Alicante, fue testigo de uno de los crímenes más duros y difíciles de asimilar en la historia reciente de la Comunitat Valenciana. Una madrugada cualquiera, en el barrio residencial de Altabix, terminó convertida en el escenario de una tragedia familiar que conmocionó a vecinos, investigadores y a toda una comunidad. En este episodio de Crímenes que marcaron España, abordamos con rigor informativo el caso de José Maciá, un hombre que, tras una noche de consumo de alcohol y cocaína, acabó con la vida de su pareja y sus dos hijos mientras dormían. Un parricidio que desató preguntas difíciles, y que aún hoy permanece en la memoria colectiva por la brutalidad de los hechos y la frialdad con la que se desarrollaron. Una historia marcada por la adicción, la ruptura emocional y un desenlace irreversible. Un crimen sin antecedentes previos de violencia física, pero con señales que, con el tiempo, revelaron un deterioro que nadie supo detener.
    --------  
    17:17
  • El crimen de Tuéjar. Una Familia, una tragedia.
    Es la medianoche del 19 de noviembre de 2001 en Tuéjar, un pequeño pueblo de apenas 1.300 habitantes en la comarca de Los Serranos, Valencia. Como cada noche, el silencio lo envuelve casi todo. Pero en la calle Ramón Villanueva, justo frente al colegio Ramón Laporta, hay un lugar donde las luces siguen encendidas. En un tercer piso, una discusión rompe la calma habitual del pueblo. Lo que ocurre entre esas paredes, lejos de ser un conflicto más, marcará un antes y un después. Una familia, conocida en el vecindario, será el epicentro de un episodio violento que cambiará para siempre la percepción de seguridad y rutina en Tuéjar. Con el paso de las horas, el impacto se extiende. La conmoción se instala en la comunidad, y con ella, una búsqueda de respuestas que nunca terminará del todo. Porque lo ocurrido esa noche no fue solo un crimen. Fue una ruptura. En una familia, en una comunidad, y en la forma en que un pueblo se reconoce a sí mismo. Este es el caso de Tuéjar. Una historia en la que una familia se quebró para siempre, y con ella, la tranquilidad de todo un pueblo.
    --------  
    20:10
  • El crimen de la estricnina. El veneno del rencor
    Es una fría mañana de noviembre de 2009 en Castro de Escuadro, una aldea perdida entre las montañas de Maceda, Ourense. El aire huele a tierra húmeda, y el sonido de las campanas de la iglesia resuena entre las casas de piedra. En una finca aislada, una cancilla de madera guarda un secreto mortal. Un hombre confiado recoge una bolsa aparentemente olvidada, sin saber que ese gesto desencadenará una tragedia que sacudirá a toda Galicia. En el corazón de esta comunidad tranquila, un odio antiguo está a punto de revelarse de la forma más cruel.
    --------  
    17:44
  • El piso de los horrores. El aterrador crimen de Vallobín
    Oviedo, 23 de junio de 2009. La noche de San Juan envuelve la ciudad en un mosaico de hogueras, música y celebración. Las calles vibran con el calor de las llamas y el murmullo de las risas. Pero en el barrio de Vallobín, en un piso anodino de la calle Mariscal Solís, número 21, se gesta una tragedia que nadie imagina. Dentro de esas paredes, un hogar que debería ser un refugio se ha transformado en un escenario de horror. Una mujer con discapacidad, atrapada por quienes comparten su techo, enfrenta un destino cruel. Los gritos se ahogan en el bullicio festivo, y el olor a madera quemada oculta el rastro de la violencia. Este crimen, brutal y despiadado, sacude a Asturias, dejando una cicatriz imborrable en la memoria de Oviedo.
    --------  
    29:03

Más podcasts de True crime

Acerca de CRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA

Bienvenidos a "Crímenes que Marcaron España", el podcast donde profundizamos en los crímenes más impactantes y complejos ocurridos en toda España. Desde los casos más conocidos hasta aquellos que aún mantienen a la sociedad española al borde del misterio, aquí encontrarás relatos detallados, investigaciones minuciosas y los giros más sorprendentes de casos reales que marcaron un antes y un después en la historia del crimen en nuestro país. A lo largo de este podcast, exploramos el perfil de los criminales, las víctimas y las circunstancias que dieron origen a estos hechos de horror. Descubre las historias detrás de los asesinatos más escalofriantes, desapariciones sin resolver, juicios mediáticos y aquellos casos que, por su brutalidad o por su falta de resolución, siguen cautivando la atención pública. Si eres un amante del True Crime y te apasiona conocer la realidad detrás de los crímenes más emblemáticos de España, este es tu lugar. "Crímenes que Marcaron España" es una ventana a los relatos que hicieron historia en el país, contados de manera rigurosa, respetuosa y con el máximo cuidado para no omitir ningún detalle relevante.
Sitio web del podcast

Escucha CRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA, Vamos pa' eso y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/5/2025 - 6:33:19 PM