Powered by RND
PodcastsOcioAutoFM Programa del Motor y Coches
Escucha AutoFM Programa del Motor y Coches en la aplicación
Escucha AutoFM Programa del Motor y Coches en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

AutoFM Programa del Motor y Coches

Podcast AutoFM Programa del Motor y Coches
AutoFM Programa Motor y Coches
Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan a...

Episodios disponibles

5 de 1609
  • Comparamos la seguridad vial en el Dakar vs en España
    Cada jueves AUTOFM participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. Comparamos la seguridad vial en el Dakar vs en España La seguridad vial en el Rally Dakar y en España presenta diferencias significativas, tanto en la normativa como en la gestión de incidentes y los elementos obligatorios en los vehículos. En el Dakar, la normativa está regulada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), mientras que en España corresponde a la Dirección General de Tráfico (DGT), con leyes aprobadas en el Congreso de los Diputados. En términos de inspección, los vehículos del Dakar son revisados exhaustivamente antes y después de cada etapa, especialmente en componentes estructurales como el chasis y la jaula de seguridad. En contraste, en España los vehículos deben pasar revisiones periódicas en las estaciones de ITV, sin un enfoque tan intensivo como en el rally. Los elementos de seguridad también varían drásticamente. En el Dakar, los vehículos están equipados con sistemas avanzados como jaulas antivuelco, arneses de competición, extintores automáticos y sistemas de geolocalización que permiten una respuesta inmediata en caso de emergencia. Por otro lado, en España los vehículos estándar cuentan con cinturones de seguridad, airbags y sistemas como ABS y ESP, sin requerir tecnología específica para emergencias. La gestión de incidentes en el Dakar incluye equipos médicos especializados, helicópteros y vehículos de asistencia capaces de actuar en zonas remotas, mientras que en España las emergencias son atendidas por el 112 y los servicios locales, con tiempos de respuesta que dependen de la ubicación del incidente. Otra diferencia clave es el equipamiento obligatorio. En el Dakar, los sistemas como banderas de seguridad en las dunas, balizas y comunicación directa con la organización son esenciales, mientras que en España los elementos obligatorios incluyen triángulos, chalecos reflectantes y, a partir de 2026, luces de emergencia V-16. Estas diferencias reflejan los entornos y riesgos únicos de cada contexto, con un enfoque más extremo y controlado en el Dakar frente a un enfoque más generalizado y urbano en España.
    --------  
    9:52
  • Automoción en España: inversión en I+D y barreras a superar en 2025
    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero El 25% de las empresas españolas del sector de la automoción declara dedicar el 5% de sus ingresos a proyectos de I+D, mientras que un 21% eleva esta cifra hasta el 10%. Para sustentar estas inversiones, el 48% opta por financiar sus actividades de investigación y desarrollo mediante recursos propios. En términos generales, la industria del automóvil en España está demostrando un interés creciente por la innovación. Un 86% de las compañías tiene previsto incrementar el presupuesto destinado a este ámbito en el próximo año. Estos datos provienen del VI Barómetro Internacional de la Innovación, elaborado por la consultora Ayming. El informe recoge las opiniones de más de 1.200 responsables de I+D+i, directores financieros, CEOs y líderes tecnológicos de 17 países en Europa, América del Norte y Asia. El objetivo es identificar tendencias clave y desafíos relacionados con la innovación, tanto a nivel global como en el caso particular de España. La innovación figura como una de las principales prioridades estratégicas para las compañías automotrices, siendo destacada por el 43% de los encuestados, superando en 4 puntos la media internacional. No obstante, la reducción de costes sigue siendo la prioridad principal para el 50% de las empresas españolas, seguida del desarrollo de talento y la mejora de los resultados financieros, mencionados por el 31%. En relación con la inversión en I+D, más del 20% de las empresas destinan más del 10% de sus ingresos a esta área, y un 85% asegura que planea aumentar sus presupuestos de innovación para 2025. Respecto a las fuentes de financiación, el 48% utiliza autofinanciación para sus proyectos de innovación. Según Donia Razazi, experta en subvenciones e industria de Ayming, "la tendencia hacia la autofinanciación refleja el compromiso de la industria automotriz española con el crecimiento sostenible y la competitividad". Además, otras herramientas como deducciones fiscales (33%), financiación mediante deuda (29%) y ayudas públicas (26%) complementan las estrategias de financiación. Este enfoque diversificado combina recursos propios con alternativas externas, permitiendo al sector maximizar sus inversiones en innovación. En cuanto a las áreas prioritarias, el 40% de las empresas automotrices centran sus esfuerzos en la implementación de nuevas tecnologías, mientras que un 33% se enfoca en entender las necesidades del cliente, y otro 33% busca optimizar operaciones y procesos. La sostenibilidad (17%) y el análisis de datos (12%) figuran entre las prioridades menos destacadas. Áreas de inversión previstas La inteligencia artificial es clave en las estrategias del sector, con más del 80% de las empresas destinando al menos el 5% de su presupuesto de innovación a esta tecnología. Ámbitos como el análisis de datos (53%), la generación de ideas (43%) y el análisis predictivo (41%) son los principales usos de la IA en automoción. Sin embargo, pese al interés por la innovación, existen barreras internas. La falta de talento especializado (50%), la presión por resultados a corto plazo (36%), y la falta de recursos financieros y de comprensión de las necesidades del cliente (33%) son los principales obstáculos. Invertir en sostenibilidad Aunque cerca del 70% de las empresas dedican entre el 1% y el 10% de su presupuesto de innovación a sostenibilidad, solo un 17% asigna entre un 11% y un 20%, quedando 7 puntos por debajo de la media de otros sectores. Este retraso es notable frente a sectores como el TIC o la ingeniería, donde las inversiones alcanzan el 34% y 32%, respectivamente. Comparado con las empresas internacionales, el sector automotriz español invierte menos en sostenibilidad, con un 29% de las compañías extranjeras asignando entre un 11% y un 20% de su presupuesto a este objetivo, 12 puntos por encima de las españolas. En definitiva, el sector automotriz en España se encuentra en un momento de transición: mientras avanza hacia la adopción de tecnologías innovadoras, enfrenta retos estructurales como la escasez de talento y la limitada inversión en sostenibilidad frente a otros sectores. No obstante, el incremento proyectado en los presupuestos para I+D deja claro su compromiso con la mejora competitiva y la transformación hacia un modelo más sostenible y preparado para los desafíos futuros. Este esfuerzo será esencial para mantener la competitividad en un mercado global cada vez más exigente. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]
    --------  
    9:38
  • ¿Cómo asistir accidentes en el Dakar 2025 y en la vida diaria? conducta PAS
    Esto es un extracto de los podcast especiales de seguimiento del Dakar 2025 que realizamos en AutoFM. El compromiso por la seguridad vial de AUTOFM está presente en todos los tipos de programas que ofrece por eso sacamos también esta sección que va dentro de los episodios del DAKAR 2025 ¿Cómo asistir accidentes en el Dakar 2025 y en la vida diaria? conducta PAS Participan: Fernando Rivas, Antonio Rodríguez, José Lagunar, Nacho Salvador y Diego Durruty Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]
    --------  
    3:40
  • Etapa 10 Dakar 2025 Nani Roma gana y la cabeza de carrera se aprieta.
    Nani Roma ha brillado en la décima etapa del Dakar 2025, logrando su primera victoria de etapa con Ford y su primer triunfo en una década. El piloto catalán aprovechó la corta especial de 120 kilómetros, caracterizada por dunas técnicas, para destacar. Su victoria no solo es un homenaje personal, sino un recordatorio de su talento tras varios años de desafíos, incluyendo problemas de fiabilidad en esta edición. Durante el Dakar 2025, Roma ha trabajado como apoyo para su compañero Mattias Ekström y ha enfrentado momentos difíciles, como la rotura de motor en la maratónica etapa de 48 horas. Hoy, sin embargo, pudo saborear el triunfo con justicia. En la clasificación general de coches, Henk Lategan (Toyota) recuperó el liderato al superar a Yazeed Al-Rajhi, quien perdió tiempo al quedar atrapado en las dunas. Nasser Al-Attiyah, pentacampeón del Dakar, quedó fuera de la lucha por el título tras perder más de 12 minutos con Lategan en esta etapa. Daniel Sanders, Cerca del Título en Motos En la categoría de motos, Daniel Sanders continúa firme en su camino hacia la victoria general. En la décima etapa, el piloto australiano amplió su ventaja sobre Tosha Schareina, quien necesita un milagro para arrebatarle el título. Sanders, que lidera con una diferencia de 16:31 sobre el español, aprovechó las dunas del Empty Quarter para consolidar su posición. La etapa fue desafiante debido a la arena blanda y el horario tardío, que complicaron la lectura del terreno. A pesar de ello, Sanders controló los tiempos estratégicamente, terminando undécimo en la etapa y asegurándose una posición ventajosa para la penúltima jornada. Por su parte, Tosha Schareina enfrenta un desafío monumental, saliendo 12 minutos detrás de Sanders en la próxima etapa. Mientras tanto, Lorenzo Santolino sufrió un revés significativo al quedarse sin gasolina, perdiendo más de una hora y sus opciones de consolidarse en el top 10 general. Expectativas para las Próximas Etapas Mañana se disputará la penúltima etapa tanto para coches como para motos. En coches, los líderes Henk Lategan y Yazeed Al-Rajhi jugarán con la estrategia, mientras que en motos, Daniel Sanders buscará asegurar su posición y evitar cualquier catástrofe que pueda alterar su camino al título. La tensión y la emoción del Dakar se mantienen al máximo en esta recta final. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]
    --------  
    1:00:12
  • ¿Coseguirá Ford que la FIA modifique el reglamento para la jaula de seguridad en el Dakar?
    Esto es un extracto de los podcast especiales de seguimiento del Dakar 2025 que realizamos en AutoFM. El compromiso por la seguridad vial de AUTOFM está presente en todos los tipos de programas que ofrece por eso sacamos también esta sección que va dentro de los episodios del DAKAR 2025 ¿Conseguirá Ford que la FIA modifique el reglamento para la jaula de seguridad en el Dakar? Participan: Fernando Rivas, Antonio Rodríguez, José Lagunar, Javi Quilón, Nacho Salvador y Diego Durruty Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]
    --------  
    9:51

Más podcasts de Ocio

Acerca de AutoFM Programa del Motor y Coches

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.
Sitio web del podcast

Escucha AutoFM Programa del Motor y Coches, Palmeritas, Lenay !! y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.2.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 1/16/2025 - 4:25:10 PM