Powered by RND
PodcastsMúsicaEl Gramófono de Palangano

El Gramófono de Palangano

Palangano Media
El Gramófono de Palangano
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 51
  • EGDP E28 - Peer Gynt (E. Grieg)
    En 1874, Ibsen pidió a su compatriota Edvard Grieg que escribiera una música incidental para «Peer Gynt». Grieg atendió el encargo y escribió 26 musicales que acompañaban diversas escenas de la obra de teatro. Posteriormente, Grieg seleccionó partes de la música original y creó dos suites orquestales que, rápidamente, se hicieron muy populares. Playlist del episodio en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/42FwT3XWFHTENkLLWvt3gy Música de la cabecera: Aristocracy-classical-171295 Por Oleksii Holubiev https://pixabay.com/users/pineapplemusic-38480938/ En este episodio puedes escuchar: Peer Gynt Suite nº 1 Op. 46 (Edvard Grieg; Berliner Philharmoniker; Herbert von Karajan; Deutsche Grammophon; 1972) Web: https://www.palangano.com/ Telegram: https://t.me/palangano_grupo
    --------  
    23:25
  • EGDP E27 - Adagio de Albinoni (R. Giazotto)
    Hoy os traigo un engaño, una pieza que pasó durante años por lo que no era o, como poco, por haber sido compuesta por quien no lo hizo. Me refiero al Adagio de Albinoni. Y es que el Adagio de Albinoni no lo compuso Albinoni y tal denominación (Adagio de Albinoni) debe entenderse como el título de la pieza y no como referencia al compositor. Playlist del episodio en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/2PIjLY2VfvNMsSrhiW0SJf Música de la cabecera: Aristocracy-classical-171295 Por Oleksii Holubiev https://pixabay.com/users/pineapplemusic-38480938/ En este episodio puedes escuchar: Adagio para cuerdas y órgano en Sol menor (Remo Giazotto; I Musici; Maria Teresa Garatti; Philips Classics; 1966) Visítanos en: https://www.palangano.com/ Telegram: https://t.me/palangano_grupo
    --------  
    15:23
  • Somos Música #1 - Prehistoria
    No resulta fácil deducir en un primer vistazo cómo y cuándo surgió la música. Naturalmente, la capacidad del ser humano para hacer música no apareció espontáneamente de la noche a la mañana, sino que fue fruto de una evolución cognitiva desde lo más profundo de nuestra esencia como especie. Newsletter "Las Cosas de Palangano": https://palangano.substack.com/?r=576zjq La bibliografía consultada para este episodio ha sido la siguiente: «El Mundo en el Oído» de Ramón Andrés, publicado por Acantilado en 2008. «Cuaderno de Atapuerca nº 17; La Música» de Raquel Jiménez Pasalodos, publicado por Diario de Atapuerca en 2020. «Homo Musicalis» de Luis Antonio Muñoz, publicado por La Esfera de los Libros en 2022. La música utilizada en este episodio es de libre uso, bajo la licencia de Pixabay.com Cabecera y cierre: “Lustful Beatscape” por Oleksii Holubiev WEB: http://www.palangano.com/ Telegram: https://t.me/palangano_grupo
    --------  
    30:39
  • Píldora Palanganera #13 - Homo Musicalis
    Hoy vuelvo a traeros un libro. La obra en cuestión se titula «Homo Musicalis, una historia de la evolución musical y la inteligencia humana» y fue publicado por La Esfera de los Libros en el año 2022, con prólogo de Espido Freire. El autor es Luis Antonio Muñoz, músico, investigador, director musical y locutor en Radio Nacional de España. Las piezas musicales son de libre uso, bajo la licencia de Pixabay.com Visitanos en: • http://www.palangano.com/
    --------  
    5:35
  • La Newsletter de Palangano (Nota informativa)
    Suscríbete a la Newsletter de Palangano en este enlace: http://newsletter.palangano.com/ Música de fondo: "Podcast Jazz Waltz Cozy Relaxing Vibes" by Denis Pavlov Contacto: http://www.palangano.com/
    --------  
    7:45

Más podcasts de Música

Acerca de El Gramófono de Palangano

La música clásica no es solo historia ni tampoco un arte reservado a unos pocos. Es emoción pura, un lenguaje universal que conecta nuestras almas con los grandes genios del pasado. Si decides acompañarme, juntos exploraremos historias, pasiones y secretos detrás de las obras maestras, para que no solo las escuches, sino que las sientas como nunca antes. Porque la música clásica no es antigua: es eterna. Bienvenidos a este viaje. Bienvenidos a El Gramófono de Palangano. Guion, locución y montaje: Yago Llopis Logotipo ideado: Peter Poort ___________________ https://www.palangano.com/
Sitio web del podcast

Escucha El Gramófono de Palangano, Humor Voz Populi BLU y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

El Gramófono de Palangano: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/6/2025 - 8:03:43 AM