Powered by RND
PodcastsEl Deportivo de RFI

El Deportivo de RFI

El Deportivo de RFI
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 39
  • Sergio Chumil: El deportista que acercó el ciclismo de élite a Guatemala
    Sergio Chumil se consagra en la élite mundial de ciclismo tras participar por primera vez en la Vuelta a España. El escalador perteneciente al equipo Burgos BH se convierte en el segundo guatemalteco en la historia en disputar la ronda ibérica , después de Antón Darío Villatoro quien participo en 1997 y 1998. En esta ocasión en el deportivo de RFI nos asomaremos a uno de los grandes eventos deportivos del calendario que se puso en marcha el pasado fin de semana. Nos referimos a la vuelta a España de ciclismo que arrancaba en Turín, y que antes de adentrarse en territorio ibérico, ya ha vestido al gran favorito, el danés Jonás Vingegaard, con el maillot rojo de líder. Pare ello, entrevistaremos al segundo guatemalteco en la historia en participar en la ronda hispana, Sergio Chumil, quien nos contara su laborioso recorrido hasta llegar a la elite mundial del ciclismo en ruta. Así pues, paso al ciclismo, que aderezaremos con futbol, tras la segunda fecha en la ligue 1 y nuestra pagina polideportiva donde destacaremos otros marcadores.
    --------  
  • El milagro deportivo de la selección femenina de básquet de Sudán del Sur
    La selección femenina de básquet de Sudan del Sur compuesta por un grupo de jugadoras expatriadas logró la primera medalla internacional en la historia de su país en cualquier disciplina deportiva. Una gesta milagrosa para uno de los países más pobres del mundo, sumido en una crisis humanitaria y de violencia continua. Seguimos aprovechando el periodo estival para dar a conocer historias y personajes deportivos que merecen su protagonismo como es el caso de la selección femenina de básquet de Sudan del Sur que recientemente se alzó con la medalla de bronce en el “afrobasket” en su primera participación. Una sorprendente aventura tratándose del segundo país más pobre del mundo, que ni siquiera cuenta con un pabellón cubierto y en el que tan solo una jugadora ha pisado suelo sudanés. Para ello contaremos con su seleccionador Alberto Antuña, quien nos contara todos los detalles de esta extraordinaria gesta deportiva. Por otro lado, y de la mano de nuestro compañero Nassim Molina descubriremos a Daniel Suárez. El único piloto latinoamericano que participa en la categoría automovilística más comercial y popular de los Estados Unidos, conocida popularmente como NASCAR. Todo esto en una fecha en la que arrancaba una temporada mas en el fútbol europeo con la apertura de la mayoría de los campeonatos nacionales.
    --------  
  • Muere el mejor futbolista de la historia de Palestina en un ataque de Israel a Gaza
    Suleiman Al-Obeid, ex jugador de la selección nacional de Palestina, fallecía después de que las fuerzas israelíes atacaran a quienes esperaban ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza el pasado miércoles.   En la edición de hoy nos haremos eco de la actualidad geopolítica internacional ya que vamos a poner la vista en Gaza luego de que el pasado miércoles el máximo organismo del futbol europeo, la UEFA, anunciase en sus redes sociales el fallecimiento de Suleiman Al-Obeid, ex jugador de la selección nacional de Palestina. Al-Obeid, de 41 años, tenía cinco hijos y era considerado uno de los mejores jugadores de la historia de Palestina. Empezó su carrera en el Khadamat Al-Shati, posteriormente se unió al Club del Centro Juvenil Al-Amari en la Cisjordania ocupada, y más tarde al Club Deportivo de Gaza. Durante su carrera marcó más de 100 goles, lo que lo convirtió en un ídolo en su país.  Para conocer más a este futbolista que nos ha dejado y tener una perspectiva real de lo que sucede en palestina a través de esta disciplina deportiva charlaremos con una voz muy acreditada como es la de Nicola Hadwa, quien fue el primer entrenador profesional de la Selección de futbol de Palestina
    --------  
  • El incombustible espadachín Ruben Limardo divisa los juegos olímpicos de Los Ángeles 2028
    Medalla de Oro en la modalidad de espada de los juegos olímpicos de Londres 2012, el venezolano Ruben Limardo tiene la intención de llegar a las próximas justas angelinas para jubilarse así a los 42 años. Con más de media Europa sumergida en las vacaciones de verano las competencias deportivas escasean hasta la vuelta de los respectivos descansos. Es por eso que hoy aprovecharemos para viajar a Georgia con la intención de charlar con una de las estrellas mundiales de la espada, el venezolano Ruben Limardo, quien acaba de participar en el mundial de esgrima confirmando su continuidad en esta disciplina hasta los próximos juegos olímpicos de Los Ángeles 2028. Con el líder de la esgrima latinoamericana hablaremos sobre su longeva carrera, los secretos de su estado de forma y empeño en ser uno de los deportistas con más participaciones olímpicas de la historia. Pero también habrá tiempo para acercarnos al tour de Francia femenino que finalizaba ayer domingo con la victoria de la francesa Pauline Ferrand-Prévot y con la participación de la chilena Catalina Soto quien nos hablará de sus vivencias en esta segunda Grand Boucle para la sudamericana.
    --------  
  • Tadej Pogacar se corona por cuarta vez campeón del Tour de Francia
    El brillante ciclista esloveno intentó poner la guinda a la torta de su cuarto Tour de Francia con una victoria en París tras la triple subida a Montmartre, pero el neerlandés Wout Van Aert arriesgó más en el resbaladizo adoquín capitalino ofreciendo un fin de fiesta espectacular. La edición 2025 que se disputó íntegramente en territorio francés será recordada como la victoria más cómoda para el líder del conjunto UAE que llegó sobrado de fuerzas hasta la meta final de Paris donde incluso entró en la pelea por disputar el triunfo parcial. Pocacar iguala en maillots amarillos con el británico Chris Froome y se sitúa ahora a un solo triunfo del récord de cinco “Tours” que ostentan los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinault, así como el belga Eddy Merckx y el español Miguel Indurain. En compañía de nuestra enviada especial a la Grand Boucle, Ana Maria Ospina, hablaremos de Pogacar junto a su director deportivo Joxean Fernández Matxin y analizaremos lo que fue el Tour con el exciclista Luis Ángel Maté, mientras que daremos la bienvenida al tour femenino con la entrevista a la única participante latinoamericana de esta edición, la chilena catalina Soto.
    --------  

Acerca de El Deportivo de RFI

El magacín "El deportivo de RFI" les presenta el resumen deportivo de la semana, con fútbol, tenis, ciclismo, rugby, Fórmula 1... Siga también a nuestros enviados especiales en las grandes citas deportivas.
Sitio web del podcast
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/27/2025 - 8:25:17 PM