Powered by RND
PodcastsMúsicaCiegos Frente al Mar

Ciegos Frente al Mar

Ciegos Frente al Mar
Ciegos Frente al Mar
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 21
  • El Hip Hop desde la perspectiva de Kendrick Lamar
    A puertas de la segunda visita de Kendrick Lamar a Colombia, nos adentramos en el mundo del Hip Hop desde su perspectivaEn 1973 nació este movimiento musical el cual, con tornamesas y rimas, se convirtió en uno de los más populares y polémicos géneros de música del siglo XX. Durante sus más de cincuenta años de vida, el Hip Hop ha traído consigo una cultura musical que ha adoptado y popularizado innovaciones musicales como el sampling y el autotune, e incluyendo homenajes al Jazz, R&B y Soul dentro de sus múltiples referencias instrumentales y líricas. Hoy en día, más que un estilo musical, el Hip Hop es una cultura con sus propios valores, símbolos y estilos de vida.Es esta misma cultura la cual Kendrick Lamar, uno de los artistas más influyentes de este siglo, celebra y cuestiona a lo largo de su celebrada discografía. Álbumes como To Pimp a Butterfly exploran y  cuestionan el éxito y fama desde la perspectiva racial de un artista creciendo en Compton, California, mientras que obras como Mr Morale & The Big Steppers exploran un lado más personal y psicológico de Kendrick. Bienvenidos a un nuevo capítulo de Ciegos Frente al mar, vamos!
    --------  
    1:02:02
  • “La Música debería estar en todos los hospitales” - Musicoterapia para pacientes Oncológicos con Alfredo Durán.
    En este emotivo capítulo, "Ciegos Frente al Mar" recibe a Alfredo Durán, un filósofo, antropólogo y musicoterapeuta con una profunda conexión con la música desde sus años universitarios. Alfredo comparte su conmovedora labor como musicoterapeuta en el Instituto Nacional de Cancerología, donde utiliza ritmos y canciones colombianas para llevar alegría, aliviar el sufrimiento y facilitar la expresión emocional en salas de espera, habitaciones y cuidados paliativos. Escucha su inspiradora visión sobre el poder de la música para cambiar ambientes, conectar con el cuerpo y el espíritu, y su sueño de integrar la musicoterapia en la formación médica y en todos los hospitales. Sigan a Alfredo en:Instagram: @alfredoduranmejiaTikTok: alfredoduranmY en todas las plataformas la música "Alfredo Durán M."
    --------  
    1:14:03
  • La música como medicina 🎼💊
    Hola!Con este capítulo empezamos una nueva temporada y quisimos arrancar hablando de la música como medicina. Esto para entregarles herramientas y así hablar de las diferentes formas en las que la música puede influenciar positivamente nuestro cerebro para hacer ciertas actividades mejor. Desde ayudarnos a relajar nuestra mente y cuerpo hasta ponernos en un estado ideal para crear. También, de cómo la música puede ayudar a recuperar ciertas personas de enfermedades o cómo puede ayudar a disminuir los síntomas de enfermedades terminales.Por eso nos quisimos adentrar en la obra de Daniel Levitin, científico y músico estadounidense, para así conseguir fuentes que nos permitan entender este poder de la música desde un punto de vista investigativo.Fuentes del capítulo y sus referencias:Charla de Music as medicine entre Daniel Levitin y Carlos Reyes. https://www.youtube.com/watch?v=OJ6P7xDpjRw Alive Inside: A Story of Music and Memory [2014] Documentaryhttps://www.youtube.com/watch?v=x9IHUPamCB4&t=4400sLibro de Music as Medicine para adquirirlo: https://www.amazon.es/Music-Medicine-Harness-Therapeutic-Power/dp/1529900107/ref=tmm_hrd_swatch_0 Mobypod. Charla entre Moby y Daniel Levitin: https://open.spotify.com/episode/76s6ncIOIXZYtH4c1HeUxB?si=dd0e031b7d8946ba Oliver Sacks: Tales Of Music And The Brain [Full Documentary] BBC Imagine 2008https://www.youtube.com/watch?v=x9IHUPamCB4 Música que suena:1. When the Saints go Marchin in - Louis Armstrong. 2. All things must pass - George Harrison. 3. Three Little Birds - Versión de Stephen Marley y Damien Marley.
    --------  
    1:04:55
  • Kid A, de Radiohead: un álbum que cambió el rock para siempre.
    Hay discos que te sacuden. Que no sólo escuchas, sino que atraviesas como un umbral. Kid A, de Radiohead, es uno de esos. Un álbum que no se parece a nada y que, sin embargo, lo contiene todo: la ansiedad del nuevo milenio, la ruptura con las formas tradicionales del rock, el frío de lo digital y, al mismo tiempo, una humanidad palpitante.Publicado en el año 2000, Kid A no fue sólo un cambio de rumbo para la banda, fue una declaración estética, una experiencia sonora que todavía —más de dos décadas después— se siente adelantada a su tiempo. Es un disco que provoca, que te desafía. Es un viaje de atmósferas, de texturas, y de emociones difíciles de nombrar.Por petición de Manuel, hablamos de Kid A: uno de sus álbumes favoritos de siempre. Y uno de los mejores y más importantes de la historia: no en vano está ubicado en el puesto 20 en la lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de la historia. En esta conversación, le rendimos homenaje, exploramos su arquitectura invisible, su genio oculto, su belleza extraña.¡Bienvenidos, bienvenidas! ¡Vamos!
    --------  
    50:15
  • Grupo Niche y Cielo de Tambores, el álbum que conquistó Colombia
    ¡Prepárense para sumergirse en el cautivador mundo de la salsa colombiana con el legendario Grupo Niche y su icónico álbum Cielo de Tambores, el álbum más vendido en la historia de Colombia!Acompáñenos en este episodio, donde exploramos la historia del álbum y la banda, revelaremos la historia detrás de su emblemática portada y profundizaremos en algunas de nuestras canciones favoritas como "Una Aventura" y "Busca por Dentro", la cual fue escrita por Jairo Varela para su esposa.Este episodio es una exploración profunda del alma de una de las bandas más legendarias de la música colombiana, ¡no se lo pierdan!https://open.spotify.com/album/3Ze1GGNL2Tw7v7BgnPlzNQ?si=gJe82SpmS8KgX17pwe9Hzw
    --------  
    1:01:23

Más podcasts de Música

Acerca de Ciegos Frente al Mar

Somos Manuel, Juan Francisco y Agustín, somos Ciegos Frente al Mar. En este espacio nos entregamos a la música como un ciego se rinde al sonido del mar, donde más allá de la historia de la música, de los álbumes, de los artistas y de las canciones; queremos contar qué nos genera ella, que nos recuerda, qué nos atrae y qué no. La música es de todos y todos tenemos historias con ella.
Sitio web del podcast

Escucha Ciegos Frente al Mar, De música electrónica con BSNO y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/28/2025 - 8:59:38 PM