Spirit Almanac es el Podcast dedicado a Yoga, Ciencia, Filosofía y Espiritualidad para el siglo XXI. Borja Sainz y Tamara Suárez, fundadores del método BSMT® Yo...
Ceremonias del Cacao y Apropiación Cultural – con Victor Al Jirdi
En este episodio, converso con Victor Al Jirdi sobre un tema que ha ganado popularidad en los últimos años: las ceremonias del cacao. Exploramos el origen de estas prácticas, su significado dentro de las culturas indígenas mesoamericanas y cómo han sido reinterpretadas en el mundo del bienestar y la espiritualidad contemporánea.Pero más allá del romanticismo con el que se suelen presentar estas ceremonias en Occidente, nos preguntamos: ¿Estamos ante un verdadero acto de conexión con una tradición ancestral o frente a un caso más de apropiación cultural?Durante la conversación, abordamos temas clave como:🔹 La historia y el uso ritual del cacao en las culturas originarias.🔹 La mercantilización del cacao ceremonial y su impacto en comunidades indígenas.🔹 Diferencias entre apropiación e intercambio cultural.🔹 El papel del yoga y otras prácticas espirituales en la apropiación de tradiciones ajenas.Si alguna vez has participado en una ceremonia del cacao o te has preguntado sobre la autenticidad de estas prácticas en el mundo moderno, este episodio te dará herramientas para reflexionar con una mirada crítica y matizada.🎧 Escúchalo ahora en Spotify, Youtube o Apple podcast💬 ¿Tienes alguna experiencia o perspectiva sobre este tema? Escríbeme en Instagram y sigamos la conversación.#CacaoCeremonial #ApropiaciónCultural #EspiritualidadContemporánea #PodcastRealiza una Formación en Yoga: visita LA WEB de nuestra escuela LIGHTHOUSE YOGAÚnete y práctica con nosotros en YOGABASEMENT accediendo a nuestras clases ONLINESíguenos en INSTAGRAM para compartir y aprender sobre Yoga y las cosas de la vida que te hacen feliz!Gracias por escucharnos!
--------
1:02:38
El secreto mejor guardado sobre cómo afecta el yoga a nuestros tejidos, con Carmen Valencia.
Nuestra invitada en este episodio es Carmen Valencia, fisioterapeuta especializada en tendón de lo que imparte clases en diferentes universidades de toda España. Una extensa charla en la que hablamos del sistema fascial, tejido conectivo y por supuesto tendón y cómo responde este tejido y puede lesionarse con la práctica de yoga. En esta conversación con Tamara Suárez, analizan si los beneficios físicos que defiende la práctica de Yin Yoga son reales (más rango de movimiento, mejora de contracturas, efecto en la fascia profunda y articulaciones) Y si esa forma característica de practicar (músculo pasivo, más de 3 minutos en las posturas, nunca "en caliente" o habiendo ejercitado antes) es necesaria y tiene un efecto especial en los tejidos.Ambas son unas enamoradas de la práctica lenta e introspectiva que actualmente Tamara recoge en su formación BSMT®Calma que destaca el poder de la quietud y la pausa como una herramienta profundamente calmante y restauradora (siempre, como dice ella, con asteriscos)La conversación no se queda sólo en Yin Yoga, Carmen nos cuenta las lesiones habituales del tendón, yoga butt, cómo tratar estas dolencias, si los ajustes manuales son necesarios y un montón de cosas más super interesantes para todo curioso de la biomecánica, asana, movimiento y yoga.Puedes encontrar a Carmen Valencia y su equipo de fisioterapeutas en Madrid, en su clínica Innofisio.https://www.instagram.com/clinica_innofisio/La formación de Tamara Suárez sobre la práctica lenta, sostenida y meditativa es BSMT-Calma (sold out en 2025, nueva convocatoria el próximo año):https://www.yogabasement.com/formacion-yoga-para-la-calmaRealiza una Formación en Yoga: visita LA WEB de nuestra escuela LIGHTHOUSE YOGAÚnete y práctica con nosotros en YOGABASEMENT accediendo a nuestras clases ONLINESíguenos en INSTAGRAM para compartir y aprender sobre Yoga y las cosas de la vida que te hacen feliz!Gracias por escucharnos!
--------
1:41:19
Los Tushtis, en busca de la satisfacción personal
Los Tushtis del Sāṁkhya Kārikā: La Satisfacción en el Camino del ConocimientoEn este episodio exploramos un aspecto fascinante de la filosofía Sāṁkhya: los Tushtis, distintos tipos de satisfacción que experimentamos en nuestro camino hacia el autoconocimiento y la liberación. A lo largo del episodio, desglosaremos cada uno de estos estados de complacencia, comprendiendo cómo pueden convertirse en aliados o en trampas en nuestra evolución espiritual.Los Tushtis nos muestran las distintas maneras en que podemos sentirnos satisfechos, ya sea por el destino, el tiempo, la adquisición de conocimiento, la preservación de nuestros logros o incluso el desapego. Cada uno de estos estados tiene implicaciones en nuestra vida cotidiana: ¿Nos dejamos llevar por la comodidad de lo que ya conocemos? ¿Nos aferramos a nuestras creencias y logros sin seguir evolucionando? ¿O encontramos un equilibrio entre el desapego y la acción consciente?A través de reflexiones y ejemplos prácticos, este episodio nos invita a reconocer en qué tipo de satisfacción nos encontramos y cómo podemos trascenderlas para alcanzar una comprensión más profunda de la vida y de nosotros mismos.Realiza una Formación en Yoga: visita LA WEB de nuestra escuela LIGHTHOUSE YOGAÚnete y práctica con nosotros en YOGABASEMENT accediendo a nuestras clases ONLINESíguenos en INSTAGRAM para compartir y aprender sobre Yoga y las cosas de la vida que te hacen feliz!Gracias por escucharnos!
--------
50:46
Música para la vida con NICO CASAL
Un episodio muy especial que viene forjando durante más de un año en el que Nico Casal, pianista y compositor, se sienta ha charlar sobre la vida, la creatividad y la pasión que compartimos, la música.Hoy lanzamos este episodio a la vez que se estrena el primer single de IMBERMIND, el nuevo proyecto musical del que forma parte y que dará mucho que hablar en 2025.Espero que disfrutéis de esta entrevista con la que cerramos temporada de Spirit Almanac y el 2024.... FELIZ 2025 y gracias @nicocasalRealiza una Formación en Yoga: visita LA WEB de nuestra escuela LIGHTHOUSE YOGAÚnete y práctica con nosotros en YOGABASEMENT accediendo a nuestras clases ONLINESíguenos en INSTAGRAM para compartir y aprender sobre Yoga y las cosas de la vida que te hacen feliz!Gracias por escucharnos!
--------
1:26:45
El Asana: Origenes y desarrollo en la historia del Yoga
Una entrevista exclusiva con VICTOR AL JIRDI que nos habla del curso que va a impartir en diciembre:Sabías que prácticamente todas las posturas de pie fueron incorporadas al yoga en el s. XX provenientes de otras disciplinas corporales? Y si te dijera que más del 75% de las posturas que realizamos en nuestras prácticas actuales nunca fueron conocidas por los yoguis de la antigüedad?Y si te dijera que una gran cantidad de posturas fueron incorporadas al yoga de otras disciplinas en los últimos tiempos? De que posturas hablamos y de que otras disciplinas fueron tomadas? El uso de la posturas y el objetivo de estas ha sido siempre el mismo? Que esperamos hoy en día de las posturas? Para que las realizamos? Hay alguna relación en la forma en que las entendemos y lo que esperamos de ellas con la forma en que eran realizadas y lo que se esperaba de ellas en tiempos pasados?Estas y otras preguntas relacionadas con el fascinante tema de la evolución de las posturas de yoga en la historia serán tratadas en el curso de 3 sesiones que daré los 3 primeros miércoles de diciembre.Únete al curso con Victor a través de Instagram y si deseas ahondar en la Historia y filosofía del Yoga puedes cursar la formación avanzada de 300 horas LINKRealiza una Formación en Yoga: visita LA WEB de nuestra escuela LIGHTHOUSE YOGAÚnete y práctica con nosotros en YOGABASEMENT accediendo a nuestras clases ONLINESíguenos en INSTAGRAM para compartir y aprender sobre Yoga y las cosas de la vida que te hacen feliz!Gracias por escucharnos!
Spirit Almanac es el Podcast dedicado a Yoga, Ciencia, Filosofía y Espiritualidad para el siglo XXI. Borja Sainz y Tamara Suárez, fundadores del método BSMT® Yoga, te invitan a explorar el mundo a través de la tradición del Yoga enfocada a la vida moderna para transformar nuestra experiencia física, mental y espiritual dentro del contexto cultural y social actual.