Powered by RND
PodcastsCine y TelevisiónMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Escucha Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi) en la aplicación
Escucha Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi) en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)

Podcast Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Mi Cinema Paradiso
El podcast del Verdi sobre el mejor cine con Eduardo de Vicente. Distintas figuras del mundo de la cultura nos recomiendan cinco películas que le han marcado de...

Episodios disponibles

5 de 76
  • ALEJANDRO G. CALVO | Mi Cinema Paradiso Episodio 75
    Esta semana en Mi Cinema Paradiso charlamos con Alejandro G. Calvo, periodista y escritor barcelonés especializado en cine. En 2019 lanzó Cine a “quemarropa” en el canal de Sensacine y ha colaborado con diversos medios compartiendo su pasión por el séptimo arte. En 2023 publicó su primer libro, donde recomienda una película para cada año de tu vida, recorriendo desde Spielberg hasta David Lynch. Ahora acaba de presentar su segundo libro, “¿Por qué tengo que ver esta película?”, en el que profundiza en distintos títulos, incluyendo la reciente ganadora del Oscar. Alejandro nos recomienda algunos imprescindibles de acontra+: “Antes que el diablo sepa que has muerto”, “eXistenZ”, “Cuentos de Tokio”, “13 asesinos” y “Showgirls”. Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
    --------  
    19:28
  • JAIME ROSALES | Mi Cinema Paradiso Episodio 74
    Esta semana compartimos el podcast Mi Cinema Paradiso con Jaime Rosales, un cineasta arriesgado y de puesta en escena minimalista. Debutó en 2003 con "Las horas del día", una obra que fue reconocida con el premio de la crítica en el Festival de Cannes y que obtuvo dos nominaciones a los Goya. Alcanzó notoriedad con “La soledad”, también nominada a los Goya. Sus obras incluyen “Tiro en la cabeza” (drama casi sin diálogos), “Sueño y silencio” (en blanco y negro), “Hermosa juventud” y “Petra”, donde incorporó música por primera vez, tendencia que siguió en “Girasoles silvestres”. Ahora, Rosales vuelve a la gran pantalla con "Morlaix", una cinta romántica rodada en la Bretaña francesa. En ella, apuesta por una estética mixta que combina su característico blanco y negro con el uso del color y la alternancia de fotografías, ofreciendo una experiencia visual única. Jaime recomienda algunas de sus películas favoritas, esenciales para cualquier amante del cine: "Fresas salvajes", "Banda aparte", "Un condenado a muerte se ha escapado", "Ladrón de bicicletas" y "Cuentos de Tokio". Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
    --------  
    23:01
  • NACHO VIGALONDO| Mi Cinema Paradiso Episodio 73
    Nacho Vigalondo, cineasta cántabro con una filmografía marcada por la ciencia ficción, el thriller y un particular sentido del humor, es el invitado de Mi Cinema Paradiso. Comenzó su carrera como guionista en programas como "Agitación+IVA" y "Vaya Semanita". Su cortometraje "7:35 de la mañana" (2003) le valió una nominación al Oscar. En 2007 debutó en largometrajes con "Los cronocrímenes", que le otorgó reconocimiento internacional y premios en festivales como Ámsterdam y Austin. Posteriormente, dirigió "Open Windows" (2014) con Elijah Wood y "Colossal" (2016) con Anne Hathaway. Recientemente, ha participado en proyectos como la serie "La Mesías" y la serie "Justo antes de Cristo". Ahora presenta "Daniela Forever", una película sobre un hombre que revive su relación con su novia fallecida a través de un ensayo clínico que le permite controlar sus sueños. Vigalondo recomienda películas que le han impactado: "Society", "Shin Godzilla", "Encubridora", "Zatoichi" (1962) y "Vete de mí". Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
    --------  
    20:56
  • HELENA TABERNA | Mi Cinema Paradiso Episodio 72
    Esta semana, MI CINEMA PARADISO recibe a Helena Taberna, una de las pioneras del cine femenino en España y figura clave en el resurgimiento del cine vasco en las últimas décadas. Directora, productora y guionista, Taberna inició su carrera en los años 90 con cortometrajes como "87 cartas de amor" y debutó en el largometraje en 1999 con "Yoyes". A lo largo de su trayectoria, ha explorado temáticas de gran impacto social y humano, como en el documental "Extranjeras" (2003), galardonado en festivales de Costa Rica, México y Valladolid. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Yoyes" (2000), "La buena nueva" (2009) y el documental "Nagore", trabajos que han consolidado su voz como cineasta comprometida y sensible. Tras seis años de ausencia, Taberna regresa con "Nosotros", un largometraje inspirado en el libro "Feliz final" de Isaac Rosa, donde vuelve a demostrar su capacidad para narrar historias con profundidad y emoción. En esta edición, comparte con nosotros sus películas imprescindibles: "Antes del anochecer", "As Bestas", "Los espigadores y la espigadora", "Fresas salvajes" y "Caché (Escondido)", además de títulos impactantes como "Funny Games" y "Amor". Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas MI CINEMA PARADISO cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
    --------  
    24:17
  • ÓSCAR MARTÍNEZ | Mi Cinema Paradiso Episodio 71
    Óscar Martínez se suma esta semana a nuestros invitados de Mi Cinema Paradiso. Actor, dramaturgo y director teatral argentino, ha construido una sólida trayectoria en cine, teatro y televisión. Su reconocimiento internacional llegó en 2008 con "El nido vacío", película que le valió el premio de la Asociación de Críticos de Argentina, el galardón de la Academia de Cine de su país y la Concha de Plata en San Sebastián. También ha sido premiado en el Festival de Málaga por su trabajo en "Capitán Kóblic" y ha recibido otros reconocimientos por "El ciudadano ilustre" como la Copa Volpi como mejor actor en el Festival de Cine de Venecia. Estos días, Martínez regresa a la pantalla con "Bellas Artes", una serie argentina que promete cautivar al público. En esta edición, nos comparte sus películas imprescindibles: "El ciudadano ilustre", "La flauta mágica", "Fanny y Alexander" y los clásicos de Chaplin. Recuerda que puedes disfrutar de estas y muchas otras historias en acontra+. No te pierdas MI CINEMA PARADISO cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos para descubrir lo mejor del cine!
    --------  
    18:15

Más podcasts de Cine y Televisión

Acerca de Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)

El podcast del Verdi sobre el mejor cine con Eduardo de Vicente. Distintas figuras del mundo de la cultura nos recomiendan cinco películas que le han marcado dentro del catálogo de la plataforma @acontraplus. TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un nuevo episodio. ¡Suscríbete para no perderte ni una recomendación!
Sitio web del podcast

Escucha Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi), Estúpido Nerd y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/22/2025 - 3:17:52 PM