En los podcast de Mi bebé y yo, encontrarás toda la información sobre maternidad y paternidad, de la mano de los mejores expertos y experta... Ver más
En los podcast de Mi bebé y yo, encontrarás toda la información sobre maternidad y paternidad, de la mano de los mejores expertos y experta... Ver más
Episodios disponibles
5 de 16
Hábitos que te salvarán la vida, con la doctora Odile Fernández, @misrecetasanticancer.
Odile Fernández nos presenta un libro revolucionario, lleno de sabiduría y consejos para prevenir enfermedades, y ganar en salud y longevidad.
Con ella hablamos en este Podcast de qué podemos hacer para prevenir enfermedades, a nivel de alimentación y otros hábitos saludables. Asimismo, nos explica cómo controlar los “asesinos silenciosos”, que son la inflamación, los picos de glucosa y el estrés. Y también nos informa de qué hay que mirar en el etiquetado de los alimentos para saber si pueden producir o picos de glucemia e inflamación.
¿Qué alimentación debe seguir la futura mamá para prevenir enfermedades futuras a su bebé? ¿Qué alimentos debemos excluir de la alimentación? ¿Y cómo sería un plato ideal infantil saludable? ¡Son otros temas muy interesantes y reveladores de este Podcast!
19/5/2023
23:27
Los rituales para ir a dormir sin miedo, con la psicóloga Laura Pazos, @sleepykids_pro.
Laura Pazos es psicóloga especializada en sueño infantil y autora del libro Dormir sin miedo, en el que nos explica la importancia de dormir bien y ayuda a establecer a las familias rituales para que los pequeños puedan descansar mejor.
¿Por qué es tan importante que los niños disfruten de un buen descanso? ¿Cómo los padres y las madres pueden ayudar a sus hijos a dormir mejor? ¿Qué hay de cierto en la creencia de que “Los niños, cuanto más cansados estén, duermen mejor”? ¿De dónde nace el miedo a irse a dormir y cómo superarlo? ¿Qué diferencia hay entre pesadillas y terrores nocturnos y cómo acompañar a los niños que las sufren? Y, sobre todo, ¿qué rituales de buenas noches nos pueden ayudar a que nuestros hijos duerman mejor? ¡Todos los consejos para un buen descanso infantil en este Podcast!
4/5/2023
37:06
Consejos para disfrutar de la primavera con bebés y niños, con la pediatra Lucía Galán, @luciamipediatra.
Lucía Mi Pediatra nos presenta Cuentos de Primavera, una colección de cuentos para que los pequeños entiendan mejor cómo funciona su cuerpo y su mente en esta época del año.
Este libro incluye a su vez cinco cuentos, que tratan los siguientes temas: las alergias, cómo ayudar a los niños cuando se les tiene que hacer una analítica de sangre, cómo tratar una fractura, la importancia de comer fruta y los trucos que ayudan a los más peques a identificar sus emociones. ¡Y de todo ello hablamos en este Podcast con Lucía Mi Pediatra!
¿Qué son las alergias y cuáles son sus síntomas? ¿Cuáles son las alergias más comunes en la infancia y qué tratamientos existen para combatirlas? ¿Cómo ayudar a los peques a afrontar una analítica de sangre sin miedo? ¿Cómo prevenir posibles traumatismos en la infancia? ¿Cómo ayudarles a gestionar sus emociones? ¿Cuánta fruta deben consumir los niños… ¡Lucía no da la respuesta de una forma clara, concisa y empática en este Podcast!
19/4/2023
35:57
Las claves para elegir el calzado más adecuado para los niños, con la enfermera y podóloga infantil Neus Moya
Neus Moya cuenta con un reconocido perfil de Instagram donde ofrece consejos para ayudar a conocer los pies de los más pequeños y analiza modelos y marcas de zapatos y zapatillas para los pies de los niños. Ahora, acaba de publicar su primer libro, “Zapatos nuevos” y con ella hablamos, en este Podcast, de la importancia de cuidar la salud de los pies del bebé y del niño a través del calzado y de cómo elegir el calzado más adecuado para los niños.
Neus Moya nos explica cuándo hay que empezar a poner zapatos a los niños y cuál es su función, cómo deben ser los zapatos para que sean respetuosos con el pie del niño, cuáles son los errores más comunes de los padres y madres a la hora de comprar zapatos a los niños, qué consecuencias tiene para el desarrollo del pie y la marcha del niño llevar un calzado que no sea adecuado, cómo saber si el niño está utilizando la talla adecuada o cada cuánto más o menos aumenta el número de pie. ¡Y también analizamos los pros y contras de los diferentes tipos de calzado: chanclas y zuecos de goma, zapatos con luces o con plataformas, botas de caña alta….! ¡No te lo puedes perder!
24/1/2023
31:52
Cómo entender qué es lo que el bebé piensa, siente y necesita de nosotros, con el doctor en psicología Álvaro Bilbao
Álvaro Bilbao, autor de exitosos libros, nos presenta “¡Hola, familia!”, un diccionario bebé-mamá y bebé-papá, para que los recientes papás y mamás puedan entender mejor qué es lo que el bebé piensa, siente y necesita de nosotros a través de 60 conceptos, explicados de una forma muy concisa y clara.
En este Podcast, analizamos junto a Álvaro Bilbao algunos de los conceptos que incluye en su libro. Por ejemplo: ¿qué importancia tiene el contacto para el correcto desarrollo del bebé y del niño?, ¿Cómo podemos establecer un correcto vínculo con el bebé para conectar con él y sus emociones? ¿Cuál es la importancia de hablar a nuestros hijos y cuáles son los mejores momentos para hacerlo? ¿Cómo podemos ayudar a los niños a canalizar la frustración? ¿De qué manera podemos ayudar a nuestro hijo cuando nace un nuevo hermanito? ¿Cómo debe ser el tiempo que dedicamos a nuestros hijos? ¡Y muchísimos otros temas más que estamos seguros que te entusiasmarán!
Acerca de Mi bebé y yo: Embarazo, bebés y familias
En los podcast de Mi bebé y yo, encontrarás toda la información sobre maternidad y paternidad, de la mano de los mejores expertos y expertas.
Tratamos temas de cómo quedar embarazada, embarazo, parto, posparto, bebés y niños.
QUEDAR EMBARAZADA
Si quieres quedarte embarazada o quieres un hijo, en los Podcast de Mi bebé y yo te informamos de cómo quedar embarazada rápido, cuáles son tus días fértiles, cómo funciona el calendario de la ovulación, cómo se produce la concepción, en qué consisten los test de ovulación, cómo tomar la temperatura basal, las mejores posturas sexuales para quedarte embarazada, la edad ideal para ser madre, cómo calcular el IMC antes del embarazo y todos los exámenes necesarios para concebir un hijo.
Si no puedes concebir de forma natural, porque tienes complicaciones para quedar embarazada, como ovarios poliquísticos o endometriosis, también hablamos de las técnicas de reproducción asistida más importantes, como la inseminación o la fecundación in vitro, las causas de la infertilidad y cómo actuar en caso de adopción.
EMBARAZO:
Si el test de embarazo ha dado positivo, ¡enhorabuena! Los podcast de Mi bebé y yo te acompañan en esta gran aventura. Hablamos sobre los primeros síntomas de embarazo, como las náuseas y los vómitos, el cansancio y los cambios humor en el embarazo, el retraso en la regla, el sangrado de implantación, la tensión en los pechos o la hinchazón abdominal. ¡Y, sobre todo, hacemos un seguimiento del embarazo, semana a semana, y te explicamos en qué consiste la calculadora del embarazo!
Por su importancia, hacemos una mención especial a los exámenes del embarazo. Por ejemplo, el análisis de sangre en el embarazo permite detectar enfermedades como la toxoplasmosis, la rubéola o si sufres anemia por carencia de hierro. En concreto, el análisis de sangre de la beta hCG permite medir la concentración de gonadotropina coriónica.
El análisis de orina en el embarazo, ayuda a detectar albúmina con el fin de prevenir complicaciones en el embarazo, como la preeclampsia.
En los podcast de Mi bebé y yo, también hablamos de las ecografías del embarazo, como la primera ecografía o la ecografía de las 12 semanas, la ecografía morfológica o la ecografía del tercer trimestre.
El triple screening, el cribado prenatal o la amniocentesis son otros exámenes para detectar trastornos como el síndrome de Down, el síndrome de Edwards o el síndrome de Patau.
También contamos con nutricionistas que nos hablan de la alimentación sana para futuras mamás, así como del aumento de peso de la embarazada.
Las estrías, la higiene íntima en el embarazo, cómo reforzar el suelo pélvico y evitar la incontinencia en el embarazo, el cuidado de la piel (cloasma gestacional) y del cabello durante los nueve meses, qué deportes son los más adecuados, cómo elegir el nombre del bebé, así como los criterios para comprar el cochecito, la silla de auto, la silla de paseo y la trona del bebé, son otros temas de interés.
PARTO Y POSPARTO:
¡Ya ha llegado el momento de dar a luz! Se acerca la hora del parto y del nacimiento de tu bebé. En los podcast de Mi bebé y yo, cuentas con los mejores expertos que te explican qué es el parto exactamente, los tipos de parto que existen (como el parto natural, el parto inducido, la cesárea, el parto eutócico y distócico, el parto en el agua, el parto en casa, etc.), los síntomas de parto (las contracciones, la pérdida del tapón mucoso, la rotura de aguas, etc.),o las fases del parto (fase de dilatación, fase de expulsión del feto, que culmina con el corte del cordón umbilical y la expulsión de la placneta, etc.).
En los podcast de Mi bebé y yo, también encuentras toda la información sobre qué es un plan de parto, en qué consisten los cursos de educación maternal o de preparación al parto y cómo afecta el posparto emocional, física y psicológicamente a las mamás.
BEBÉS:
Son muchos los expertos que tratan en los podcast de Mi bebé y yo el tema del crecimiento del bebé y que nos explican en qué consiste los percentiles y las tablas de crecimiento, así como los que tratan la alimentación de los bebés con temas como: la lactancia materna y artificial, cómo actuar en caso de mastitis, grietas en el pezón u obstrucción mamaria, en qué consisten las tomas nocturnas, qué es el calostro, cómo introducir los primeros alimentos en la dieta del niño, en qué consiste en baby led weaning o qué hacer en caso de pérdida de apetito.
En cuanto al desarrollo del bebé, hablamos de: las pruebas del recién nacido, como el test de apgar o la prueba del talón, los reflejos neonatales, el llanto del bebé, cómo estimular al bebé, así como el desarrollo de los bebés prematuros, las etapas del lenguaje infantil, los primeros pasos o todo lo que hay que saber al ir a la guardería.
También tratamos aspectos como el sueño del bebé, las pesadillas y los terrores nocturnos, el síndrome de muerte súbita del lactante, y todo sobre el baño, el cambio de pañal y el masaje infantil.
¡Y charlamos con los pediatras más prestigiosos, especializados en salud del bebé, que nos explican cómo actuar en caso de: fiebre en niños, dermatitis de pañal, resfriado, tos y gripe en el niño, estreñimiento, cólicos del lactante, costra láctea, sudamina, reflujo gastroesofágico, ictericia del recién nacido, muguet y displasia de cadera, entre otros.
NIÑOS:
Si tienes niños, los podcast de Mi bebé y yo te guían con los mejores expertos en esta maravillosa etapa. Tratamos temas relacionados con el crecimiento y desarrollo del niño, como cuándo decir adiós al pañal, las rutinas para ir a dormir o el desarrollo del lenguaje y los trastornos del habla.
En cuanto a la alimentación del niño, los mejores nutricionistas, además de proporcionarnos multitud de recetas y cenas para niños, nos hablan de alergias e intolerancias alimentarias en los niños, nos explican qué es la pirámide alimentaria y los grupos de alimentos, nos ofrecen meriendas saludables para niños y nos explican cómo hacer que el niño coma de todo.
También abordamos temas de salud infantil, como la escoliosis, el frenillo lingual corto, la neumonía, el sarampión, la varicela, la difteria, la rubeola en niños, la diabetes infantil, el dolor de cabeza en niños, las lombrices, la gastroenteritis y en qué consiste la dieta blanda en niños para contrarrestarla, la fimosis o la conjuntivitis. Conoce, también, cuándo el niño tiene que tomar ibuprofeno (Dalsy) o paracetamol. Y cómo actuar en caso de primeros auxilios.
La psicología infantil y la educación infantil son otros de los aspectos que más interesan a las mamás y papás con niños. Éstos son algunos de los temas que encuentras en los podcast de Mi bebé y yo: la tartamudez infantil, los tics nerviosos, cómo actuar si el niño es tímido, la autoestima en niños, cómo lograr que los niños sean felices, las rabietas en público, los espasmos del llanto, en qué consiste la mamitis, los tipos de inteligencia en niños, celos entre hermanos, cómo enseñar a leer y a escribir a un niño, los miedos del niño, como el miedo a la oscuridad o el miedo al agua, en qué consiste la educación Montessori y muchos temas más.
Y no te pierdas los mejores consejos sobre actividades y juegos para bebés y niños. Te ofrecemos las mejores canciones infantiles, un montón de cuentos infantiles cortos o para irse a dormir, poesías y poemas para niños, dibujos y mandalas para imprimir, y muchas adivinanzas, trabalenguas, manualidades e ideas de disfraces para niños.
Una producción de Mi Bebe y Yo.