El Rayón es un lugar para conversar de arte contemporáneo y crear puentes entre la obra artística, los creadores y el público. Hablaremos sobre la obra visual, ... Ver más
El Rayón es un lugar para conversar de arte contemporáneo y crear puentes entre la obra artística, los creadores y el público. Hablaremos sobre la obra visual, ... Ver más
Episodios disponibles
5 de 12
Curadurías comunitarias con Carolina Chacón
En el último capítulo de la temporada "Constelación curatorial" hablamos con la artista y curadora Carolina Chacón Bernal. Ella estudió arte pero al final de su carrera empezó a ver la práctica curatorial como otra forma de ejercer el arte. Su mirada de artista-curadora se mueve entre la investigación, el enfoque de género y el trabajo colaborativo.
En este capítulo hablamos de sus curadurías más relevantes en espacios independientes y en instituciones como El Museo de Antioquia y el El Planetario de Medellín del Parque Explora. Sus trabajos curatoriales nos llevan a entener nuevas conexiones políticas, poéticas y las relaciones entre el arte y la ciencia. Un episodio inquietante que nos saca del museo para pensar la curaduría como una apuesta colaborativa que provoca e incomoda.
Si les gusta y aprecian este proyecto independiente, queremos pedirles ayuda para que se unan a la comunidad de membresías. También buscamos alianzas y donaciones para la próximatemporada. Si quieres apoyar a El Rayón podcast, puedes volverte miembro del Patreon. Califica este podcast, compártelo y síguenos en nuestras redes @elrayonpodcast
Únete al Patreon de El Rayón podcast aquí
26/5/2023
43:06
Curaduría: práctica de especulación y de investigación, Ericka Flórez y Melissa Aguilar
¿Lo curatorial es un oficio? ¿Qué tipo de conocimiento produce? ¿Cómo se materializa un proyecto de curaduría? ¿Qué significa ser una curadora mujer en Colombia? Ericka Flórez y Melissa Aguilar Restrepo, dos curadoras colombianas, comparten sus experiencias, ideas y miradas a este ejercicio artístico en ciudades como Cali y Medellín.
Ericka nos lleva al corazón de su metodología como curadora: la especulación como una forma de indagar, crear nuevas conexiones y caminos de pensamiento que están más cerca a la ficción que a lo científico. Para Melissa la investigación y el trabajo con materiales de archivo han permitido proponer nuevos horizontes para entender el presente y la memoria del conflicto.
En este capítulo hablamos de las exposiciones que marcaron sus carreras en Cali y Medellín pero también nos lleva a lugares incómodos del mundo del arte como la autogestión, la experimentación y lo que implica ser una curadora mujer en una ciudad distinta a Bogotá.
Si les gusta y aprecian este proyecto independiente, queremos pedirles ayuda para que se unan a la comunidad de membresías. También buscamos alianzas, donaciones, palabras de afecto y críticas constructivas. Si quieres apoyar a El Rayón podcast, puedes volverte miembro de Patreon. Califica este podcast y síguenos en nuestras redes @elrayonpodcast
Únete al Patreon de El Rayón podcast aquí
10/5/2023
46:44
La curaduría como imaginación política - Equipo TransHistoria
Ya está al aire el tercer episodio de la temporada de curaduría con el Equipo TransHistoria. Hablamos con María Sol Barón y Camilo Ordóñez sobre el origen de este colectivo: qué los motivó a trabajar juntos y cómo la historia del arte en Colombia y la cultura visual son el punto de partida para crear sus proyectos de arte contemporáneo.
El Equipo Transhistoria habla de la curaduría como un espacio para contar un relato que expande sus significados más allá de lo estético. Un capítulo que nos lleva a los archivos gráficos de los años 70 y a la obra de artistas como Wilson Díaz. También hablamos del proyecto más reciente “Escaparate. Memoria, movilización e imaginación política” en la vitrina de Espacio El Dorado en Bogotá. Un episodio muy interesante que nos muestra una mirada particular a lo curatorial por su ímpetu histórico y político.
Para seguir produciendo este podcast necesitamos tu ayuda y solidaridad. Buscamos alianzas y donaciones. Si quieres apoyar a El Rayón podcast, puedes volverte miembro de Patreon o comprar nuestra merch. Tenemos Tote Bags para envíos nacionales. Llena el formulario aquí y te lo enviamos a tu casa Síguenos en nuestras redes @elrayonpodcast. Escríbenos a [email protected]
Únete al Patreon de El Rayón podcast aquí
20/4/2023
37:24
El quehacer curatorial con Ximena Gama y Carolina Cerón
¿Cómo se define lo curatorial y cuál es la diferencia con la curaduría? ¿Cómo mediamos públicos de arte contemporáneo? ¿Cómo imaginamos este oficio sin precarizar a lxs artistas? Dos curadoras Ximena Gama y Carolina Cerón nos comparten sus visiones en torno a la curaduría: sus proyectos más arriesgados y experimentales, las apuestas por hacer exposiciones fuera del museo, el trabajo colectivo y las formas de potenciar la escucha al narrar la memoria en Colombia. También hablamos de la escritura, las formas narrativas de lo curatorial y de su próximo libro: “Lo curatorial desde el sur”, una investigación que reúne a 20 mujeres curadoras que reflexionan sobre este oficio en Latinoamérica.
Un episodio revelador sobre los vínculos afectivos y del cuidado que se crean con lxs artistas, sobre lo común y lo diverso de esta práctica en distintas partes de Latinoamérica. Espera nuestro próximo episodio de la temporada “Constelación curatorial” el 3 de abril.
Para seguir produciendo este podcast necesitamos tu ayuda y solidaridad. Si quieres apoyar a El Rayón podcast, puedes volverte miembro de Patreon o comprar nuestra merch. Tenemos Tote Bags para envíos nacionales. Síguenos en nuestras redes @elrayonpodcast
- Ahora estamos en Patreon: Únete al Patreon de El Rayón podcast aquí
- Merch disponible a envíos nacionales: Tenemos tote bags de El Rayón podcast diseñado por Isla peligro. Llena el formulario para dar tu aporte y te la enviamos a tu casa.
23/3/2023
52:00
Curadurías del presente con Alejandro Martín
Ya está al aire el primer episodio con el curador Alejandro Martín de la segunda temporada: Constelación curatorial.
En esta entrevista hablamos de su trabajo en el Museo La Tertulia de Cali (Colombia) y cómo la movilización social del 2021 creó tensiones y retos en su ejercicio curatorial. En este capítulo Alejandro nos lleva a sus primeras exposiciones como "El diablo probablemente" (2015) y habla de la curaduría de Artecámara (ARTBO, 2022). Lo que implicó reunir a una selección de artistas y mostrar sus obras en la feria de exposición Corferias.
Una conversación amena que nos conecta con su pasión por el cine, la arquitectura y la influencia de otrxs colegas para pensar la ciudad, el museo, la escena artística y las manifestaciones culturales que están por dentro y por fuera de la institución.
►¿Quieres apoyar a El Rayón podcast? Con tu apoyo podremos producir, grabar, editar y hacer la postproducción de cada episodio. Tu aporte es muy valioso para darle larga vida a El Rayón podcast y así sostener este proyecto independiente.
¡Y Ahora tenemos Patreon!
►Únete al Patreon de El Rayón podcast aquí
Merch disponible a envíos nacionales:
►Tenemos tote bags de El Rayón podcast diseñado por Isla peligro. Llena el formulario para dar tu aporte y te la enviamos a tu casa.
El Rayón es un lugar para conversar de arte contemporáneo y crear puentes entre la obra artística, los creadores y el público. Hablaremos sobre la obra visual, sonora y otros formatos del arte en Colombia y América Latina. Exploraremos las búsquedas, los discursos y la potencia del arte contemporáneo para comprender nuestro tiempo. Cada quince días traemos a un/a artista invitado/a para escuchar y entender las obras de arte con sus protagonistas. Síganos en nuestras redes sociales @elrayonpodcast.